Portada > Noticias actualidad

DECANO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA CEU-CARDENAL HERRERA

Santiago Vega ingresa en la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana

26-10-2016
 Santiago Vega ingresa en la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana

La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana ha nombrado académico correspondiente al doctor Santiago Vega, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Reconoce de este modo su trayectoria académica e investigadora en el campo de la Veterinaria y la salud pública, a la vez que destaca la importancia de la Veterinaria dentro de las actividades de la salud.

En su discurso de ingreso, “Animales y personas: Una sola Salud”, el decano de la Facultad de Veterinaria del CEU hizo hincapié en la importancia del concepto “Una Sola Salud”, que surgió “de la consideración de las grandes oportunidades ligadas a la protección de la salud pública por medio de las políticas de prevención y control de patógenos en las poblaciones animales en la interfaz entre el hombre, el animal y el medio ambiente”.

Santiago Vega realizó un recorrido por los orígenes comunes de la historia de la medicina humana y veterinaria, y defendió la importancia de que médicos y veterinarios aunemos esfuerzos en la consecución de Una Sola Salud. “Médicos y veterinarios, en todas partes del mundo, llevan décadas trabajando en paralelo en la lucha contra las enfermedades que acosan al hombre, a los animales y al entorno que nos cobija. Somos muchos los que creemos que ha llegado la hora de que ambas líneas confluyan y aúnen fuerzas en torno a un proyecto común: una Salud”, destacó en su discurso.

Acto de ingreso

Dirigió el acto de ingreso el presidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, Antonio Llombart, junto a la rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo.

A la sesión, que se celebró en la sede de la Real Academia de Medicina en Valencia, asistieron numerosos representantes del ámbito sanitario y veterinario, académicos y miembros de la comunidad universitaria; entre ellos, Pedro Lorenzo, presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Veterinaria de España; y Carlos Buixadé, catedrático de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Santiago Vega

Carlos Guillem, académico de número de la Real Academia, presentó al doctor Vega destacando su trayectoria académica e investigadora. Santiago Vega García es doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis sobre el virus de la Diarrea Vírica Bovina (1999), y diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III de Madrid (1996). Ha centrado su actividad investigadora en dos líneas: la virología, concretamente en los virus de la Diarrea Vírica Bovina, Enfermedad de Border, ambos pertenecientes al género Pestivirus, Virus West Nile y Pneumovirus aviares;y por otro lado, el estudio de aquellas enfermedades relacionadas con la salud pública, como Leishmaniosis, Leptospirosis, Salmonelosis, Campilobacteriosis y Ehrlichiasis y posibles zoonosis como la Hepatitis E.

Desde el 2000 ha sido decano de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, inicialmente constituida por las titulaciones de Veterinaria y Farmacia, a las que posteriormente se incorporarían Odontología, Enfermería y Fisioterapia. En la actualidad es decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera y miembro de las Conferencias de Decanos Europeas y Nacionales de las distintas titulaciones de Ciencias de la Salud.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
DECANO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA CEU-CARDENAL HERRERA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias