Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE BADAJOZ

Se constituye una Comisión de Bienestar Animal

09-11-2016
Se constituye una Comisión de Bienestar Animal

El Colegio de Veterinarios de Badajoz constituyó el pasado día 7 de noviembre una Comisión de Bienestar Animal que se dedicará a la defensa y protección de los animales.

La comisión trabajará para que se cumpla la legalidad vigente en temas relacionados con la protección del bienestar animal en todos los ámbitos (animales de compañía y de producción, fauna silvestre, exóticos, etc.) y colaborará con las administraciones públicas elaborando informes que sirvan de base para la redacción de nuevas normas que garanticen un mejor trato y una mayor concienciación hacia el bienestar de los animales, al tiempo que se preserva el bienestar humano y la salud pública.

El presidente del Colegio de Badajoz, José Marín Sánchez Murillo, recuerda que los veterinarios son los responsables de la salud de los animales y trabajan de forma constante contra el maltrato y el abandono animal.

La comisión está integrada por 15 veterinarios que trabajan en las diferentes facetas que tiene la profesión. Entre las primeras decisiones adoptadas tras su creación, va a proponer al Ayuntamiento de Badajoz la creación de espacios públicos para poder soltar a los perros sin riesgos para los mismos y sin ocasionar molestias a los ciudadanos. Badajoz es una ciudad con algo más de 150.000 habitantes, el núcleo urbano más grande de Extremadura, con más de 20.000 perros censados y no existe ni una sola zona habilitada donde se puedan dejar sus correas aparcadas para que puedan correr, olisquear, e interactuar libremente con otros de su especie.

Del mismo modo, se va a solicitar a la Administración que cree una normativa específica para el control de las colonias de gatos urbanos en los pueblos y ciudades de Extremadura mediante los métodos más avanzados que garantizan el bienestar animal y que han demostrado ser los únicos efectivos (método CES).

Se pretende también promover la reglamentación completa por parte de la Consejería de Agricultura de la Ley 5/2002 de protección de animales de Extremadura y actualizarla en temas como la prohibición de la amputación de orejas y rabos.

Se considera asimismo necesaria la consecución del “sacrificio cero” de perros abandonados en las perreras, para lo cual es fundamental la educación y concienciación de los ciudadanos en la tenencia responsable de animales para reducir el abandono, así como favorecer las políticas de adopción.

Se propondrá también que se incrementen los controles municipales para que todas los perros se encuentren identificados con microchip.

Por último, está en proyecto elaborar y editar un protocolo sanitario para perreras municipales.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE BADAJOZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias