Portada > Noticias actualidad

AGRUPA A 13 CENTROS ESPECIALIZADOS EN CAMPOS CONSIDERADOS DE RIESGO

Neiker se incorpora a la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB)

17-11-2016
Neiker se incorpora a la Red de Laboratorios  de Alerta Biológica (RE-LAB)

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, se ha incorporado recientemente a la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB), impulsada por Presidencia del Gobierno central.

Esta red, coordinada por el Instituto de Salud Carlos III, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, permite al Sistema Nacional de Conducción de Situaciones de Crisis dotarse de una infraestructura científico-técnica esencial para hacer frente a las amenazas producidas por agentes biológicos peligrosos.

RE-LAB, tras las últimas incorporaciones, agrupa a trece laboratorios especializados en los diferentes campos considerados de riesgo (sanidad humana y animal, sanidad vegetal, medio ambiente y seguridad alimentaria) y complementarios entre sí mediante la interconexión de sus bases de datos y de los adecuados protocolos de funcionamiento.

La inclusión de Neiker en esta red supone un reconocimiento a la labor que desarrolla su personal técnico, y a la calidad de sus instalaciones y equipamiento. Tanto el Departamento de Sanidad Animal como el de Sanidad Vegetal, especialmente sus áreas de microbiología, trabajarán en estrecha colaboración con los diferentes integrantes de la Red para dar respuesta a posibles amenazas por agentes biológicos.

RE-LAB ha establecido un mecanismo de comunicación ágil y eficaz con las autoridades responsables de la gestión de las alertas y amenazas de origen biológico que se puedan producir. La colaboración establecida con todas las partes intervinientes en la alerta permite ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante una amenaza para la salud pública y desactivar en un tiempo mínimo aquellas falsas alarmas que pudieran afectar a la seguridad ciudadana.

Centro de referencia

Neiker-Tecnalia, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, es una sociedad pública sin ánimo de lucro adscrita a la viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. Este centro tecnológico está comprometido con los siguientes objetivos de I+D: mejorar la productividad y la competitividad de los sistemas de producción agraria, desarrollar y aplicar nuevas tecnologías de gestión en las explotaciones, y satisfacer los requisitos de calidad de la industria transformadora agroalimentaria, de los productos con distintivos y del consumidor en general.

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
AGRUPA A 13 CENTROS ESPECIALIZADOS EN CAMPOS CONSIDERADOS DE RIESGO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias