Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE HUESCA

La especie bovina, objeto de la VI Jornada de Reproducción Animal de Humeco

18-11-2016
La especie bovina, objeto de la VI Jornada de Reproducción Animal de Humeco

La VI Jornada de Reproducción Animal de la empresa oscense HUMECO estuvo dedicada este año a la especie bovina y contó con casi 400 asistentes.

El evento tuvo lugar el pasado día 10 en el Palacio de Congresos de Huesca y fue inaugurado por el director general del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, Manuel Laínez, el presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, el alcalde de la ciudad de Huesca, Luis Felipe, y la directora de I+D de Humeco, Arantxa Echegaray.

David Girod, miembro de la cooperativa francesa Evolution, la segunda más grande de Europa, inauguró la jornada presentando los nuevos índices genómicos relacionados con la salud y el bienestar en el vacuno lechero.

El doctor Calogero Stelletta, investigador en la Universidad de Padua, habló de la termografía y la medida de la temperatura del animal con la ayuda de cámaras infrarrojas para el diagnóstico del celo, la ovulación o el parto.

El doctor Andrés Schlageter, de la Universidad de Wageningen, disertó sobre la ganadería de precisión y el “Big Data” aplicados a la reproducción bovina.

El doctor Karl Klisch, de la Universidad de Zúrich, se centró en las proteínas candidatas a formar parte de los nuevos kits de gestación en vacuno.

La mesa redonda estuvo dedicada a la técnica de fecundación in vitro en la especie bovina. En ella intervino Rodrigo Untura, director de In Vitro Brasil, empresa que realiza casi la mitad de las fecundaciones in vitro del mundo en el ámbito veterinario. También participaron los especialistas Serge Lacaze, de Francia; Erik Mullaart, de Holanda; y la investigadora Raquel Romar, de la Universidad de Murcia. Esta mesa redonda estuvo moderada por el presidente de ANEMBE, Joaquín Ranz.

Por la tarde, el doctor Giovanni Gnemmi, consultor de algunas de las empresas de bovino lechero más grandes del mundo, presentó un tema polémico: el tratamiento de las metritis bovinas en la era de las multiresistencias antibióticas.

Luis Quevedo Neyra, especialista en Inseminación Artificial y en Selección y Mejora Ganadera, habló del manejo reproductivo en el vacuno extensivo español, así como de su trabajo codo a codo con los ganaderos para mejorar los índices reproductivos del vacuno de carne en el sur de España.

La doctora Arantxa Echegaray, responsable de I+D de Humeco, presentó un programa informático para valorar la función testicular en los machos reproductores basado en la ecografía de alta resolución.

Finalmente, el doctor Andrés González, del Departamento de I+D de la multinacional francesa IMV Technologies, líder mundial en reproducción animal, explicó, a la luz de lo que dice la ciencia, las pautas más correctas de para manejar el material genético animal.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE HUESCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias