Portada > Noticias actualidad

DOCTOR EN VETERINARIA Y CATEDRÁTICO DE MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL

Vázquez Rojas, nuevo secretario general de Ciencia e Innovación

29-11-2016
Vázquez Rojas, nuevo secretario general de Ciencia e Innovación

Juan María Vázquez Rojas (1964, Águilas, casado, dos hijos), doctor en Veterinaria y catedrático de Medicina y Cirugía Animal en la Universidad de Murcia, tomó el lunes posesión de su nuevo cargo de secretario general de Ciencia e Innovación, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

El nuevo secretario general dejará su acta de diputado por Murcia y Javier Ruano, que también se ha despedido como presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia, ocupará su escaño.

El acto de la toma de posesión, en el que participaron el titular del departamento, Luis Guindos, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, se desarrolló en la sede del Ministerio. Acudieron del mundo veterinario el director del INIA, Manuel Laínez, el presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, Arturo Anadón; la consejera de Educación de la Región de Murcia, María Isabel Sánchez Mora ; el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela; el presidente de la Academia de Veterinaria de Murcia, Cándido Gutiérrez Panizo; y el presidente del Colegio de Veterinarios de Murcia y vocal del Consejo General de Colegios Veterinarios, Fulgencio Fernández.

Vázquez Rojas ha sido vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia, coordinador general del proyecto Campus Mare Nostrum 37/38 y secretario ejecutivo de la Sectorial I+D de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

Entre 2012 y 2014 fue director general de Investigación Científica y Técnica en la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, y participó en la elaboración de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación.

Desde enero de 2015 era secretario general de Universidades en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Vázquez Rojas ha participado en unos treinta proyectos y contratos de investigación, y es autor de numerosas publicaciones internacionales en revistas de su especialidad y de dos familias de patentes.

Últimas noticias publicadas
La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Etiquetas
DOCTOR EN VETERINARIA Y CATEDRÁTICO DE MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias