Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE TENERIFE

Veterinarios y Ayuntamiento de Santa Cruz lanzan una campaña de concienciación sobre tenencia animal

17-01-2017
Veterinarios y Ayuntamiento de Santa Cruz lanzan una campaña de concienciación sobre tenencia animal

El Colegio de Veterinarios de Tenerife ha promovido una vez más en las pasadas fechas navideñas una campaña con el lema Para toda la vida, tu mascota no es un juguete” para concienciar sobre la responsabilidad del regalo de seres vivos, que habitualmente se incrementa durante Navidades y Reyes Magos.

La campaña se desarrolló mediante cuñas de radio, además de carteles y vallas publicitarias, instaladas de forma conjunta con la Concejalía de Sanidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Las imágenes y mensajes se dirigieron a intentar despertar la necesidad de comprender que los animales son seres vivos que necesitan cuidados durante toda su vida y que, a diferencia de los juguetes, no admiten devolución.

Según los datos de los que se dispone en Zoocan, en la provincia de Tenerife, a 31 de diciembre de 2016, cuenta con un total de 596.048 animales identificados, de los cuales 272.910 son perros y 16.817 son gatos. En el municipio de Santa Cruz, el total de animales registrados a final de año era de 44.939, de los cuales 41.191 son perros y 3.414 son felinos, siendo significativa esta diferencia cuando la identificación es obligatoria para ambas especies.

De acuerdo con las estimaciones del Ayuntamiento de la capital, el 74% de los animales que se abandonan y son recogidos por el albergue comarcal son perros, mientras que los gatos suponen el 26% restante. Se calcula que solo el 25% son entregados voluntariamente por su propietario al albergue y el resto son encontrados en calles y zonas rurales del municipio tras ser abandonados a su suerte.

El perfil de las personas que entregan una mascota en el albergue es el de jóvenes con una edad comprendida entre los 20 y los 35 años y con un nivel sociocultural medio. Los motivos que alegan a la hora de deshacerse de su mascota son alergias, embarazos, traslado a una vivienda donde no se permiten animales domésticos, no poder hacerse cargo de ellos, los gastos que conlleva su mantenimiento, que el animal pasa mucho tiempo solo así como problemas de comportamiento del mismo.

La campaña quiere concienciar sobre las responsabilidades que conlleva acoger una mascota y sobre todo, espera recordar a los progenitores que tienen que estar preparados para lo que supone tener un nuevo inquilino en casa.

Se trata, fundamentalmente, de apelar a la responsabilidad para darse cuenta de que es algo para toda la vida que hay que mantener, educar y cuidar a diario.

La iniciativa ha sido nuevamente bien acogida y se espera que en próximas ocasiones se sumen a ella más corporaciones municipales. 

Últimas noticias publicadas
La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE TENERIFE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias