Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Curso sobre dermatología en la clínica veterinaria

14-06-2017
Curso sobre dermatología en la clínica veterinaria

Entre el 10% y el 30% de los animales que acuden cada día a una clínica veterinaria tienen alergia y el principal síntoma se manifiesta por afecciones en la piel. Cómo abordar los problemas dermatológicos en la clínica veterinaria fue el hilo conductor del Curso de Dermatología organizado en el Colegio de Veterinarios de Sevilla, que se celebró el 10 de junio.

Asistieron más de 40 colegiados que acudieron a escuchar las aportaciones de los tres ponentes, presentados por la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, Olivia Manfredi. El primero de ellos, Juan Francisco Sánchez Cárdenas, diplomado GPCert en dermatología canina y felina, acreditado por la ESVPS y actualmente responsable del servicio de referencia Mascoderm, señaló los puntos claves para tratar los problemas dermatológicos diarios en una clínica. Para Sánchez Cárdenas, el control de infecciones, control de hectoparásitos y, sobre todo, una terapia de soporte que puede estar basada en vacunas de alergia, en inmunoterapia o en tratamiento de farmacología, es el modo de abordar la primera causa de problemas en la piel motivados por alergias.

Por su parte, María Pérez Aranda, también GPCert, acreditada por la ESVPS y responsable del servicio de dermatología y diagnóstico citológico de los centros de Canitas de Sevilla, Huelva y Málaga, abordó el diagnóstico citológico, una técnica básica que puede ayudar a encaminar el diagnóstico y a diferenciar si la muestra es de tipo inflamatorio o tumoral y, en este último caso, si es de carácter benigno o maligno. Ello es fundamental, explicó, a la hora de aplicar el tratamiento, pero también como orientación al servicio de cirugía para saber cuán de agresiva ha de ser la intervención y si hay que buscar en otros órganos, además de la piel, para abordar el tumor.

Por último, los dermatocitos centraron la charla de José Ignacio Gutiérrez, máster en Dermatología, full member de ESVD y consultor en dicha especialidad. Se trata de unos hongos especiales que se dan en los perros y que están considerados como una zoonosis, por lo que tienen mucha importancia ante una posible afección a humanos. Gutiérrez también expuso los resultados de un estudio sobre la efectividad de una nueva prueba de identificación de las alergias en la piel, que se valida como una nueva herramienta de diagnóstico.

La charla, que fue gratuita para los colegiados, estuvo patrocinada por Diavet y formó parte del ciclo de seminarios sobre temáticas de interés programados por el Colegio a lo largo del año.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias