Portada > Noticias actualidad

LA JUNTA PERMANENTE ENCOMIENDA A AVEE SU PUESTA EN MARCHA

Aprobado el proyecto de especialidades en el sector equino

28-06-2017
Aprobado el proyecto de especialidades en el sector equino

La decisión de la Junta Permanente se tomó en el transcurso de la reunión mensual ordinaria celebrada este lunes en la madrileña sede del Consejo General previo exhaustivo análisis del contenido del proyecto, que el próximo sábado se expondrá con todo detalle a la Asamblea General de Presidentes.

En el transcurso de la reunión se decidieron ayudas económicas de la OCV a Colegios y asociaciones de carácter veterinario para la organización de distintos actos, jornadas o congresos; el presidente del Colegio de Murcia, Fulgencio Fernández, informó del desarrollo de la jornada internacional sobre maltrato animal realizada el pasado fin de semana; el presidente del Colegio de Toledo, Luis Alberto García Alía, recibió las felicitaciones de la Junta por la organización y el desarrollo del IX Congrerso Mundial Taurino de Veterinaria; y el presidente del Consejo, Juan José Badiola, dio cuenta de las últimas actuaciones, entre las que destaca una reciente entrevsita con el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, en reivindicación del tipo reducido del IVA para los profesionales clínicos veterinaros.

JUNTA PERMANENTE

Vicente Báez, Federico Vilaplana, López Pombo y Fulgencio Fernández y Luis Alberto Calvo, en los prolegómenos de la Junta Permanente.

 

Proyecto de acreditación

El proyecto de acreditación de la especialización en el sector equino contempla dos vías : el Certificado Europeo en Clínica Equina, para los veterinarios junior, y el Certificado Español en Clínica Equina para los senior.

¿Será necesario el certificado para trabajar con caballos? Legalmente, no. ¿Para qué sirve, entonces? A los recién egresados, el certificado les servirá para tener mejor formación; a los profesionales con experiencia, para acreditar los conocimientos que atesoran; a todos los veterinarios, para mejorar la imagen profesional ante sus clientes y la sociedad en su conjunto; y al colectivo profesional, para poner en marcha un sistema organizado de formación continuada.

Los integrantes de la Comisión Nacional reunida el 27 de junio en Madrid fueron Juan José Badiola, Luis Alberto García Alía, Felipe Vilas, Maite Verde, María Josefa Fernández, Pedro Lorenzo y Francisco Vázquez Bringas, que representaban a la Organización Colegial Veterinaria, las asociaciones profesionales, las Facultades de Veterinaria y los hospitales veterinarios.

 

Subcomisión de especialidades

Previa a la reunión de la Comisión Nacional, el 27 de junio se reunió en la sede del Consejo General la Subcomisión de Veterinarios Clínicos Especialistas en Équidos, que aprobó por unanimidad el programa propuesto por AVEE.

Entre los acuerdos tomados en  la reunión figuran recomendar al Consejo General que la fase de lanzamiento se realice antes de final de año y que se desarrolle en estrecha relación con AVEE.

Esta Subcomisión la integran Felipe Vilas, Ramón García Janer, Miguel A. Valdés, Francisco Vázquez Bringas, Victorio Lobo, Eduard José Cunilleras y Manuel Rodríguez Sánchez.

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Etiquetas
LA JUNTA PERMANENTE ENCOMIENDA A AVEE SU PUESTA EN MARCHA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias