Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE HUELVA

Veterinarios y hosteleros firman “10 compromisos por el riesgo 0 en la mesa”

01-07-2017
Veterinarios y hosteleros firman “10 compromisos por el riesgo 0 en la mesa”

El Colegio de Veterinarios de Huelva y las dos patronales de la restauración de la provincia han firmado un documento de “10 compromisos por el riesgo 0 en la mesa”, pionero en España, que supone un ambicioso programa de compromisos sobre seguridad alimentaria, transparencia en los controles veterinarios, información al consumidor y buenas prácticas en los establecimientos hosteleros asociados, así como medidas para evitar riesgos para la salud y promover la sostenibilidad en la gastronomía onubense.

El protocolo ha sido suscrito por el presidente del Colegio de Veterinarios, Fidel Astudillo, con los representantes de las asociaciones de hostelería de Huelva, Rafael Acevedo, presidente de la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA), y Rafael Barbas, secretario general de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Huelva (AREH), durante las Jornadas “El Veterinario, garantía de la buena mesa” que se celebraron en la Casa Colón con motivo de la Capital Española de la Gastronomía 2017 de Huelva.

 “Los compromisos abarcan aspectos esenciales que demuestran la indisoluble alianza entre veterinarios y hosteleros para garantizar la buena mesa, así como el compromiso con la protección del patrimonio gastronómico de Huelva reconocido por sus elevados estándares de calidad”, afirmó el presidente del Colegio de Veterinarios de Huelva.

Por su parte, el presidente de BARECA, Rafael Acevedo, ha mostrado la idoneidad de la iniciativa “para que el cliente esté más arropado y seguro cuando se siente a la mesa en nuestros establecimientos”. Igualmente, Rafael Barbas, de AREH, señaló la importancia de crear espacios donde veterinarios y hosteleros vayan de la mano para garantizar la seguridad alimentaria.

10 compromisos por el “riesgo 0” en la mesa

  1. Proporcionar el consumidor información adecuada y veraz sobre alérgenos alimentarios, en menús, cartas y recetas.
  2. Formar al personal empleado en la restauración en materia de higiene, inocuidad y sostenibilidad alimentaria, así como en riesgos sanitarios asociados a la actividad concreta que desempeña.
  3. Promover el control y asesoría técnica veterinaria de las cocinas y comedores colectivos de centros escolares, hospitales u otros establecimientos de restauración social.
  4. Buscar asesoramiento y verificación de veterinarios especialistas para el diseño de cocinas higiénicas, funcionales y seguras.
  5. Promover el etiquetado de platos preparados y sus recetas con claridad y sencillez para que sea fácilmente comprensible por el consumidor.
  6. Fomentar la sostenibilidad a través de la dieta de proximidad o dieta “kilómetro 0”, adquiriendo productos de la zona y de temporada.
  7. Ofertar y proteger los productos de calidad diferenciada de marcas certificadas como seña de identidad de la gastronomía de Huelva.
  8. Propiciar la dieta saludable y la “convivialidad”, creando espacios de convivencia donde se compartan hábitos nutricionales saludables.
  9. Recuperar buenas prácticas, técnicas y recetas de platos tradicionales compatibles con tecnologías y nuevas alternativas de cocina.
  10. Proporcionar la máxima transparencia al consumidor sobre los controles sanitarios de los establecimientos de restauración, que permitan certificar su compromiso con la seguridad alimentaria.

Compromiso global:

Instar a las Administraciones a que desarrollen una red de distribución de los productos de la zona para que sean adquiridos por los restauradores y poder ofrecérselos a sus clientes.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE HUELVA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias