Portada > Noticias actualidad

JUNTA INTERTERRITORIAL

La profesión valora su unificación y dependencia administrativa

10-07-2017
La profesión valora su unificación y dependencia administrativa

El debate tiene su origen en la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, que insta al Gobierno a unificar todos los servicios veterinarios bajo la tutela del Ministerio de Agricultura, y a una posterior enmienda transaccional que, textualmente, dice: “El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a evaluar y proceder de manera inmediata… a unificar a nivel central en el MAPAMA todas las competencias estatales sobre la gestión de los servicios veterinarios en materia de seguridad y producción agroalimentaria que permita la simplificación de trámites administrativos sin perjuicio de mantener la competencia de la determinación del riesgo posible en los procesos a lo largo de toda la cadena alimentaria a un organismo independiente de seguridad alimentaria que debería continuar en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición”.

En el devenir del debate, en que participaron todos los presidentes de consejos autonómicos veterinarios, se puso de manifiesto que el modelo actual de adscripción administrativa contempla la pertenencia a Agricultura y a Sanidad. En la Unión Europea, la mayoría de los países tienen los servicios adscritos al Ministerio de Agricultura; en otros, como Italia y Austria, están bajo la tutela del Ministerio de Sanidad.

Se manifestó que las distintas adscripciones dan lugar a disfunciones por falta de coordinación entre administraciones y se barajó la idea de que la iniciativa legislativa pudiera responder al interés por simplificar los trámites a la exportación para reforzar el sector exterior agroalimentario, en la actualidad un puntal de la recuperación económica.

JUNTA INTERTERRITORIAL

Los presidentes valoraron la conveniencia de la unificación en un cuerpo único,  pero por el carácter sanitario que tiene la profesión veterinaria apuntaron que Sanidad sería el Ministerio más apropiado.

El asunto será objeto de estudio detenido por la Junta Permanente de la organización, que se abrirá a la opinión de otras instituciones, asociaciones, etcétera.

Certificados DVR

En el transcurso de la Junta Interterritorial se suscitó un segundo asunto de importancia para una parte de la profesión: los certificados DVR (documento veterinario responsable) que firman los veterinarios oficiales o libres sobre las condiciones de los animales que van al matadero y cuyo destino serán productos susceptibles de exportar a un país tercero.

La autoridad administrativa exige que haya un compromiso de los veterinarios para garantizar al importador que el producto no tiene riesgos sanitarios.

El profesional adquiere con la firma del DVR una responsabilidad.

Ante la indefinición de quién debe rubricar el documento, la posición de la Junta Interterritorial fue clara: el veterinario de explotación, figura que contempla la ley pero que aún no está reglada y, por tanto, adolece de desarrollo competencial.

JUNTA INTERTERRITORIAL

En Andalucía se exige al veterinario que rubrica el DVR una antigüedad de seis meses en la explotación y que esté registrado y dado de alta en la Administración.

La Junta Permanente ya elaboró un documento al respecto en que se consideraba al veterinario de explotación el profesional indicado para expedir este tipo de certificados por su conocimiento de la ganadería y la trazabilidad de sus productos, y se apuntaba la colaboración de las compañías aseguradoras en los contenciosos en que pudiera verse inmerso. En las próximas semanas, la Junta redactará un informe con objeto de indicar al Ministerio de Agricultura la posición de la profesión al respecto.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
JUNTA INTERTERRITORIAL
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias