Portada > Noticias actualidad

COMUNICADO DE PRENSA

Unión Profesional responde a la OCDE ante su propuesta de liberalizar los servicios profesionales

26-07-2017
Unión Profesional responde a la OCDE ante su propuesta de liberalizar los servicios profesionales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicaba en el mes de marzo un informe en el que planteaba la liberalización del sector de los servicios profesionales con el objetivo de aumentar su competencia y así incrementar la productividad, reducir los precios y también generar más empleo.

Tras estudiar pormenorizadamente dicho documento, Unión Profesional (UP), la asociación que agrupa a 33 profesiones representadas por otros tantos Consejos Generales y Colegios de ámbito nacional, quienes a su vez agrupan a 1.000 colegios territoriales, ha respondido a la OCDE con una serie de datos recogidos en un informe titulado: Consideraciones económicas al estudio económico de la OCDE sobre España 2017.

Texto de la nota de prensa

«Nuestro ánimo es colaborar en la medida de lo posible por clarificar la esencia de la actuación de los profesionales y sus corporaciones colegiales en España, su repercusión en la economía y en el bienestar social mediante un sistema de garantías para los ciudadanos y para la sociedad en general, por lo que su análisis y tratamiento ha de ser específico, de acuerdo con las peculiaridades que muestra». De esta manera se expresa el presidente de UP, Jordi Ludevid, en la carta enviada junto con dicho informe al organismo internacional.

Así, el departamento de economía de UP, autor de este documento, especifica el objetivo del mismo: subrayar el potencial competitivo y conceptual del subsector de servicios profesionales. Un subsector que en la actualidad genera más del 11 % del valor añadido bruto, un 12 % en ocupación directa, más de un 4 % de ocupación vinculada y que representa el 16,4 % del tejido empresarial, liderando el gasto en innovación tecnológica y en I+D de España.

Tanto en la misiva enviada como en el propio informe, UP insiste en que este subsector «está organizado como un sistema de profesiones colegiadas que afectan a materias sensibles de los ciudadanos, en áreas específicamente relacionadas con la salud, la seguridad y otros bienes y derechos».

Es por este motivo por el que se solicita que ante cualquier propuesta de liberalización se considere previamente unos parámetros precisos, relacionados con la incidencia sobre el bienestar social y económico, verdadera razón de ser de las profesiones. Así, una evaluación generalista del impacto de la liberalización de los servicios profesionales que no contemplara las peculiaridades de este subsector acabaría por reducir el bienestar.

Los datos aportados en este estudio reflejan que el subsector en España ya registra niveles suficientemente elevados de competencia y aporta un valor más estable a los bienes y derechos, que son objeto de las actuaciones profesionales.

Finalmente, Unión Profesional considera que «la ordenación y control deontológico independiente que las organizaciones colegiales realizan sobre el ejercicio profesional a través del instrumento de colegiación, es el sistema más eficiente para favorecer la protección del interés general y un desempeño económico competitivo».

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico
HAN RESULTADO GANADORAS LAS INSTANTÁNEAS PRESENTADAS POR CARMEN SIPÁN Y BLANCA AÑOTO

El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico

Leer más >

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real
LA HASTA AHORA VICEPRESIDENTA DE LA ENTIDAD ASUME LA DIRECCIÓN TRAS EL CESE DE JOSÉ RAMÓN CABALLERO AL HACERSE CARGO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OCV

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real

Leer más >

Etiquetas
COMUNICADO DE PRENSA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias