Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

LXI Seminario online “Diagnóstico de enfermedad renal crónica felina ¿Cómo sacar el máximo provecho de las pruebas diagnósticas?”

16-04-2018
LXI Seminario online “Diagnóstico de enfermedad renal crónica felina ¿Cómo sacar el máximo provecho de las pruebas diagnósticas?”

El Colegio de Sevilla organiza el Seminario online “Diagnóstico de enfermedad renal crónica felina ¿Cómo sacar el máximo provecho de las pruebas diagnósticas?”, que se celebrará el próximo 25 de abril. De esta manera sigue poniendo a disposición de los colegiados sevillanos esta nueva herramienta de formación. En este web seminar podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados de forma gratuita, subvencionados por el colegio.

Fecha/Hora de impartición: miércoles 25 de abril, de 14:30 a 16:00 horas.

La duración del WebSeminar será de 90 minutos, aproximadamente (60 minutos de charla y media hora para gestionar las dudas y preguntas que puedan surgir.

Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace hasta el martes 24 de abril antes de las 12.00h pulsando en la opción “Formular inscripción como colegiado”. Si no están registrados en el sistema primero se tendrán que dar de alta:

http://formacion.grupoasis.com/curso/983-diagnostico-de-enfermedad-renal- cronica-felina-como-sacar-el-maximo/#!/inscripcion

Se recomienda la inscripción con tiempo suficiente ya que es necesario instalar un pequeño plug-in previamente. Para solucionar problemas puede contactar con Grupo Asís a través del correo soporte@grupoasis.com o en el número de teléfono 976 461480.

IMPORTANTE: Para una óptima experiencia se recomienda acceder al WebSeminar con Windows 7 o superior ya que puede haber incompatibilidades con Windows XP o Vista.

Una vez que la inscripción sea aprobada, los inscritos recibirán un e-mail de confirmación con un enlace para acceder en directo al WebSeminar. Los participantes que asistan en directo obtendrán un diploma de asistencia. Todos los inscritos al WebSeminar dispondrán de un enlace posterior donde ver la grabación en diferido.

 

EL CONTENIDO

En este seminario se discutirá, a través de casos clínicos, cómo interpretar las pruebas diagnósticas para un correcto diagnóstico y monitorización de la enfermedad renal crónica (ERC) en gatos. En el seminario se debatirá la utilidad práctica de la clasificación de la ERC en estadios clínicos y cómo incorporar la determinación del SDMA en nuestro proceso diagnóstico.

Se abordará también cómo y en qué casos debemos llegar al diagnóstico etiológico de la ERC y el tratamiento de los casos clínicos desde un punto de vista global en función del estadio de la enfermedad, de la situación clínica del gato, de la coexistencia con otras enfermedades y de la causa de la ERC.

Los objetivos de este WebSeminar son los siguientes:

  • Actualizar nuestros conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de la ERC felina.
  • Profundizar en el uso práctico y clínico del marcador SDMA en el diagnóstico de ERC.
  • Discutir el significado e implicaciones de la hipertensión, proteinuria, bacteriuria, e hipercalcemia en el tratamiento y diagnóstico de la ERC.
  • Analizar las evidencias científicas disponibles sobre diferentes modalidades de tratamiento.

EL PONENTE: ALBERT LLORET

Albert Lloret es licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona en 1990. Desde 1997 ejerce de veterinario clínico y colaborador docente en el Servei de Medicina Interna de la Fundació Hospital Clínic Veterinari de la UAB. Acreditado en medicina felina por AVEPA, en 2016 obtuvo la acreditación internacional MANZCVS (Membership Australian New Zealand College of Veterinary Scientists) Feline Medicine.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias