Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE VALENCIA

El ICOVV advierte de los riesgos sanitarios que conlleva no cumplir las normas en las playas para perros

05-06-2018

Ante la llegada de verano y la época de baño, el Colegio de Valencia (ICOVV) ha emitido un comunicado para recordar a todos los usuarios que no cumplir las normas en las playas para perros puede ocasionar un grave problema de salud pública, tanto para los animales como para las personas. Las heces de los perros pueden estar contaminadas por parásitos y, si no se recogen, estos pueden infectar al resto de mascotas y bañistas.

Son 4 las playas de la provincia con zonas en las que están permitidos los perros: Playa Canina de Pinedo, la Torreta-Santa Elvira (en El Puig), Playa-Can (en Gandía) y la Playa El Brosquil (en Cullera). Desde el ICOVV se quiere hacer hincapié en las normas de obligado cumplimento que rigen estas playas abiertas a los perros como medidas de prevención de zoonosis y para mantener la calidad ambiental de las costas. Los dueños deben llevar consigo, al acceder a la playa, la documentación del animal en la que se acredita que el perro está vacunado y desparasitado y tiene puesto su chip identificador. Los canes deben ir atados, las razas consideradas potencialmente peligrosas también deben llevar puesto el bozal y se debe respetar una zona de paso de 6 metros desde la orilla.

A la hora de gestionar los excrementos de los animales, los dueños deben disponer de bolsitas sanitarias para recogerlos y tirarlos a las papeleras. “Bajo ningún concepto deben enterrarse, ya que las condiciones ambientales permiten seguir activos a los posibles parásitos presentes en las heces y que estos puedan contagiarse a las personas” explican desde la comisión de clínicos del ICOVV.

Según la OMS, el 24% de la población está infestada por helmintos o gusanos, transmitidos del suelo en parques o plazas y afectando principalmente a los niños por jugar en el suelo. “Ahora las playas también deben considerarse como áreas de riesgo debido al íntimo contacto con la arena de todos sus usuarios”, apunta la comisión de clínicos.

Las mejores medidas para prevenir estos contagios son no permitir a los perros pasear sueltos por la playa y, sobre todo, recoger sus heces; así como no caminar descalzo, no acostarse directamente sobre la arena y no ingerirla.

Desde el Colegio de Veterinarios recuerdan la importancia de realizar desparasitaciones periódicas a las mascotas con el fin evitar el riesgo de contraer una zoonosis. “No ver estos gusanos en las heces no significa que no estén ahí ya que solo se observan los parásitos adultos cuando el animal está infestado por una fuerte carga”, aclaran. Además, señalan, sería conveniente efectuar estudios epidemiológicos en las playas con el fin de establecer su carga parasitaria y, por lo tanto, su calidad ambiental.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE VALENCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias