Portada > Noticias actualidad

JORNADA SOBRE LA PPA EN EL COLEGIO DE HUESCA

Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR): “El sector porcino español debe ser consciente de que un positivo en Peste Porcina Africana bloquearía las exportaciones a países terceros”

07-05-2019
Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR): “El sector porcino español debe ser consciente de que un positivo en Peste Porcina Africana bloquearía las exportaciones a países terceros”

El director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Miguel Ángel Higuera, ha impartido este lunes 6 de mayo una conferencia en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Huesca. Allí ha expuesto la situación actual de la Peste Porcina Africana (PPA) y la repercusión económica que tendría la aparición de esta enfermedad en España.

La Peste Porcina Africana se está extendiendo por el mundo. Es endémica en África y ha dado el salto a Asia y a Europa, con nueve países europeos que han dado algún positivo. Los dos países más cercanos a España son Bélgica y República Checa.

Un positivo en España supondría un duro mazazo económico para el sector porcino, ya que se derivaría un bloqueo de las exportaciones a países terceros y también repercusiones en otros países que compran carne de cerdo en España.

En la actualidad, según datos aportados por Miguel Ángel Higuera, España es el tercer país exportador de porcino en el mundo, con unas 800.000 toneladas vendidas con un valor de unos 1.500 millones de euros.

El director de ANPROGAPOR indica que el principal problema que habría al darse un positivo es que todo el país se vería perjudicado, ya que los países terceros no aceptan la regionalización del problema, es decir, que si se da un positivo en Murcia le afecta a Galicia, por poner un ejemplo.

Este hecho provoca que el sector porcino esté bordeando continuamente el abismo, ya que la aparición de un solo positivo en Peste Porcina Africana supondría la desaparición directa de un 20 por ciento de la cuota de mercado.

Mientras se mantiene esa postura internacional de no regionalización, se debe ir a una bioseguridad nacional, extremando las medidas de prevención y de control en todo el territorio.

Miguel Ángel Higuera asegura que la bioseguridad de Aragón es muy alta pero el problema se encuentra, por ejemplo, en el movimiento de alimentos desde otros países, alimentos que pueden estar contaminados (la enfermedad no desaparece con la muerte del animal).

Por ello, ANPROGAPOR pide a las autoridades fronterizas que se extremen los controles. 

Esa petición se hace extensiva también a los cazadores, tanto a los que van a otros países como a los que practican esta actividad en nuestro país (para que comuniquen cualquier mínima sospecha).

El objetivo de esta jornada informativa ha sido, en palabras de Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, sensibilizar a este colectivo profesional sobre el grave riesgo económico que se corre ante la Peste Porcina Africana.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

Etiquetas
JORNADA SOBRE LA PPA EN EL COLEGIO DE HUESCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias