Portada > Noticias actualidad

EL VETERINARIO GRANADINO JAVIER MAESTRA HA REALIZADO ESTA ACTUACIÓN EN LA ISLA, CON EL FIN DE LUCHAR CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

17-07-2025
El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

Tras dos años de intenso trabajo, el Colegio de Veterinarios de Granada junto con la Fundación Agua de Coco y su contraparte local Bel Avenir han logrado un hito histórico: importar semen caprino de la raza Murciano-Granadina a Madagascar e iniciar la mejora genética de 38 cabras malgaches. Gracias al trabajo sobre el terreno delveterinario granadino Javier Maestra, que ha realizado con éxito la sincronización de celos y la inseminación artificial, Ronono Osy ha superado su fase clave.

Este proyecto solidario ‘One Health’ nace con el objetivo de acabar con la desnutrición infantil y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades del sur de la isla, impulsando a su vez la producción de leche de cabra y productos lácteos derivados, comocalostros, quesos y yogures. Pero, para ello, era necesario mejorar la raza caprina autóctona, bien adaptada a las condiciones ambientales y a la disponibilidad de recursos alimenticios, pero de menos lactaciones y de peor calidad.

Así, en 2023, tras la visita de un grupo de veterinarios aventureros para conocer la realidad de Madagascar y los proyectos de la Fundación que dirige el también veterinario José Luis Guirao, surge la idea de mejorar genéticamente las cabras locales con la raza Murciano-Granadina, que produce una leche con una composición nutricional sobresaliente.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, Francisco Cerezuela, asegura que“es un sueño hecho realidad”. “El ejemplo de nuestro compañero José Luis nos ha servido para no desfallecer en los momentos en que veíamos peligrar el objetivo. Creo que este proyecto es todo un ejemplo ‘One Health’ llevado a la práctica por la profesión veterinariapara mejorar la salud de la población en uno de los países más pobres del mundo”.

Cerezuela destaca también “el trabajo desinteresado de Javier Maestra, alma mater del proyecto y sin el cual no hubiese sido posible este objetivo”. Maestra ha viajado durante los tres últimos veranos a Mangily (Madagascar). “El primero nos sirvió para detectar la necesidad, en el segundo compramos las cabras, adaptamos instalaciones, saneamos e identificamos, y este año he realizado la inseminación de las cabras previa sincronización hormonal”, explica.

Protocolo habitual

El protocolo utilizado sigue el esquema habitual en España: el día 1 se coloca una esponja intravaginal por cabra y se administran 0,4 ml de prostaglandina. El día 6 se retiran las esponjas y se aplica gonadotropina ECG endosis de 230 UI por cabra, ajustada al peso para evitar hiperovulación. La inseminación artificial se realiza 48 horas después.

Desde Madagascar, Maestra recalca la complejidad del proyecto: “Ronono Osy se gestóhace 3 años y ya va tomando forma, aunque ha habido momentos que pensábamos queno lo lograríamos. Conseguir las autorizaciones administrativas de dos países no ha sidonada fácil. Pero gracias al esfuerzo de todos se ha dado el primer paso y este proyecto seráun ejemplo tanto de desarrollo del sector primario en este país, como de concienciación de niños y niñas de la importancia de cuidar a los animales”.

“A nivel personal el momento de la inseminación ha sido muy emocionante, ya que se hahecho realidad el sueño que tuvimos la primera vez que vinimos. También quiero recalcarel cariño de la gente de aquí hacia el proyecto y el esmero que ponen al cuidar las cabras. Y por supuesto agradecer a todos los que han colaborado y han hecho realidad esteproyecto tan importante para la población del sur de Madagascar y para el país”.

Donación de los ganaderos

El proyecto no hubiese sido posible sin la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Murciano Granadina (CAPRIGRAN), que ha donado 80 dosis seminales congeladas de sementales élite, y de la veterinaria granadina, Mari Pía Peláez, que las seleccionó, las preparó para su transporte en un tanque especial con nitrógeno líquido y ayudó con la documentación. “Por mi experiencia en el comercio internacional de dosis seminales de caprino y tras solicitar y esperar la elaboración de varios convenios comerciales con otros países, puedo afirmar que esto ha sido casi un milagro. Si lo hemos logrado ha sido gracias al arduo trabajo conjunto y bien sincronizado”.

Peláez también destaca el componente solidario del proyecto: “Cuando el Colegio de  Tras dos años de intenso trabajo, el Colegio de Veterinarios de Granada junto con la Fundación Agua de Coco y su contraparte local Bel Avenir han logrado un hito histórico: importar semen caprino de la raza Murciano-Granadina a Madagascar e iniciar la mejora genética de 38 cabras malgaches. Gracias al trabajo sobre el terreno delveterinario granadino Javier Maestra, que ha realizado con éxito la sincronización de celos y la inseminación artificial, Ronono Osy ha superado su fase clave.

Este proyecto solidario ‘One Health’ nace con el objetivo de acabar con la desnutrición infantil y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades del sur de la isla, impulsando a su vez la producción de leche de cabra y productos lácteos derivados, como calostros, quesos y yogures. Pero, para ello, era necesario mejorar la raza caprina autóctona, bien adaptada a las condiciones ambientales y a la disponibilidad de recursos alimenticios, pero de menos lactaciones y de peor calidad.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Granada, Agua de Coco, One Health, cooperación al desarrollo, mejora genética caprina, raza murciano granadina
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias