Portada > Noticias actualidad

RECUERDA LAS REGLAS BÁSICAS A SEGUIR

El Colegio de Cádiz advierte de la importancia del cuidado de los caballos en ferias y romerías

06-06-2019

Con la llegada del buen tiempo comienza la temporada de ferias y romerías, eventos festivos y devocionales donde los caballos suelen tener un marcado protagonismo. Justo en estos días las diferentes hermandades de la provincia de Cádiz han iniciado su peregrinación al Rocío, donde también se emplean muchos caballos ya sea para transporte de personas como de tiro de ‘simpecados’ y otros cometidos. 

Por este motivo, el Colegio de Veterinarios de Cádiz insiste en la importancia del correcto cuidado de los animales y recuerda las reglas básicas que se deben seguir para que los caballos realicen su cometido en las condiciones requeridas de bienestar. Y desde el Colegio gaditano recalcan: el maltrato animal o el simple hecho de que no se mantengan en las condiciones adecuadas puede traer consigo sanciones.

En este sentido, los colegios de veterinarios Cádiz, Huelva, Sevilla y de toda Andalucía han editado una guía práctica que recoge los cuidados básicos que se debe dispensar a los caballos en este tipo de eventos para garantizar su bienestar.

En primer lugar, están los herrajes y el cuidado de los cascos, algo fundamental que conviene revisar como máximo siete días antes del evento en cuestión. Deben incorporar el herraje adecuado para circular por todos los terrenos que se tenga previsto pasar.

En lo que a su alimentación e hidratación se refiere, el caballo debe consumir fibra cada 3 o 4 horas hasta un máximo de 10 kilos al día. Siempre del tipo que estén habituados a tomar rutinariamente. Cuando no pastan en libertad debe suministrárseles heno dos veces al día. Cuidado con el calor, si sólo se les suministra paja como fuente de fibra puede desembocar en un cólico. Hay que dar de beber agua al caballo cada tres horas y vigilar constantemente su hidratación. Un caballo consume al día entre 30 y 40 litros de agua.

“La hidratación y alimentación de forma inadecuada y el alojamiento del animal en espacios pequeños puede traer consigo la aparición de deshidrataciones, cólicos o laminitis”, recuerdan desde el Colegio de Cádiz.

Muy importante el descanso de los animales. En cada parada hay que proporcionar al caballo espacio lo suficientemente amplio y a la temperatura adecuada. En el caso de paradas prolongadas para pernoctar y sestear, se recomienda quitar al caballo guarniciones y arreos, a la par que quitar los nudos de las colas.

Por último, otros consejos básicos de salud a tener en cuenta: Al aparejar al animal antes de comenzar la jornada, hay que revisar rozaduras y lesiones provocadas por arreos y monturas; llevar siempre repelente de insectos y extremar la precaución por cristales rotos para evitar heridas en las extremidades. Observar siempre el estado de ánimo del caballo y su actitud, el estar decaído puede traer consigo una enfermedad o problema.

Ante cualquier duda lo correcto es preguntar al veterinario. El número de emergencias de bienestar animal es el 112.

Desde el Colegio de Cádiz se saluda el respeto por ferias y romerías como muestras de la tradición popular de nuestra tierra pero se recuerda que a la par de que se disfrutan estas tradiciones hay que procurar que los animales que también participan en las mismas estén en las mejores condiciones posibles.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
RECUERDA LAS REGLAS BÁSICAS A SEGUIR
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias