Portada > Noticias actualidad

ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE INTRUSISMO PROFESIONAL Y MALAS PRAXIS

El Colegio de Sevilla defiende la figura del veterinario rehabilitador como único profesional para actuar en fisioterapia y rehabilitación en animales

11-06-2019

Ante el aumento de casos de intrusismo profesional y malas praxis, desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla seguimos defendiendo la importancia de acudir a Centros Veterinarios Homologados de Calidad y contar con servicios veterinarios profesionales, más aún cuando hablamos de áreas clínicas en las que la especialización es un pilar fundamental a la hora de garantizar la correcta evolución y recuperación del paciente. 

En diciembre de 2018, la Asociación Española de Fisioterapia aplicada en Animales (AEFA) emitió un comunicado denominado “Aclaraciones sobre la capacidad de los fisioterapeutas en los servicios de fisioterapia a los animales” donde se expresaba que “la fisioterapia en animales aplica los mismos principios que en la humana, adaptándolos a las peculiaridades de cada especie”, por lo que los fisioterapeutas podrían tener competencias en relación a la Sanidad Animal, motivo que causó preocupación en el colectivo veterinario. Desde la Organización Colegial Veterinaria Española se ha trasladado en reiteradas ocasiones que “únicamente los Licenciados y/o Graduados en Veterinaria pueden actuar en relación a la salud de los animales, incluidas las actividades de rehabilitación y fisioterapia.”

Actualmente nos encontramos con que existe un gran desconocimiento y falta de información por parte de la sociedad en cuanto a Rehabilitación veterinaria y es importante que los propietarios de animales conozcan que los Veterinarios rehabilitadores son los únicos profesionales que pueden realizar valoraciones funcionales. El intrusismo que existe por parte de fisioterapeutas humanos hace que la evolución y el desarrollo de la especialidad vaya aún más lento, con la falta de garantía y riesgo para la salud que esto supone para el propio paciente.

Si hablamos de las competencias en cuanto a Medicina Regenerativa se refiere, es necesario recalcar que solo un Veterinario tiene estas competencias desarrolladas. Únicamente este profesional conoce la anatomía, la fisiología y las patologías animales, y en el caso de la Rehabilitación, la biomecánica de las diferentes especies a tratar para poder realizar una buena valoración y a partir de ahí poder pautar y personalizar la rehabilitación del paciente. Al igual que sucede con otras especialidades en Medicina Humana, cuyos profesionales no realizan trabajos veterinarios, el Médico rehabilitador o fisioterapeuta no puede abarcar campos de la medicina animal por falta de conocimiento y formación en la misma. 

En cuanto a la especialización clínica, esta es fundamental para que el Veterinario pueda proponer cada vez servicios más completos y competentes. El no hacerlo aumenta la competencia entre profesionales y reduce la calidad en dichos servicios. Hoy en día la especialidad en Rehabilitación Motora Veterinaria está siendo demandada cada vez más por los profesionales veterinarios pero, sobre todo, por los mismos propietarios de los pacientes que buscan apoyo en la medicina preventiva y escapan de los tratamientos exclusivamente farmacológicos, reduciendo o eliminando futuras lesiones en animales geriátricos, animales patológicos o animales de raza y animales deportistas. 

No podemos olvidar que también es importante que los propios veterinarios clínicos reconozcan la especialidad del Veterinario Rehabilitador. En muchas ocasiones es fácil encontrarse con que es el profesional generalista, o especializado en otro área, el que tiene problemas para derivar casos a otros veterinarios especialistas, la mayoría de las veces por desconocimiento en cuanto a la rehabilitación y quiropráctica, las terapias que se utilizan y, sobre todo, el tipo de patologías y pacientes en los que está recomendado.

Para finalizar queremos compartir un vídeo que nos ha cedido nuestra colegiada Leticia Estudillo Jiménez, especialista en Rehabilitación Motora Veterinaria, que muestra cómo la evolución y mejora del paciente está directamente relacionada con la terapia desarrollada por un profesional especializado. El video resume, en 3 minutos, 4 meses de trabajo con Luna, una paciente de 11 años que fue operada de hernia cervical. Tras la cirugía, Luna únicamente movía el cuello, pero gracias a una terapia integrativa mediante rehabilitación y quiropráctica la recuperación de la paciente ha sido casi completa. Este video se fue publicado el 25 de abril de 2019 y se convirtió en viral a nivel mundial. Fue compartido 108.000 veces, tuvo 67.010 reacciones, 9.729 comentarios y logró un alcance total de 14.949.323 personas.

VÍDEO ENLACE A YOUTUBE

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE INTRUSISMO PROFESIONAL Y MALAS PRAXIS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias