Portada > Noticias actualidad

NUMEROSOS COLEGIADOS SIGUEN PENDIENTES DE INMUNIZACIÓN A PESAR DE SU CONDICIÓN SANITARIA

Requerimiento judicial del Colegio de Sevilla a la Junta de Andalucía por su inacción en la vacunación de los veterinarios de esta provincia

12-07-2021
Requerimiento judicial del Colegio de Sevilla a la Junta de Andalucía por su inacción en la vacunación de los veterinarios de esta provincia

El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha iniciado un requerimiento judicial a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para que cese la inactividad en el plan de vacunación con relación a los grupos prioritarios establecidos, incumpliendo así el Programa de Vacunación COVID-19 en Sevilla, de manera que es la única provincia andaluza donde no se está aplicando el orden de prioridad y los veterinarios siguen sin recibir sus vacunas, ni comunicaciones ni citas, a diferencia de lo ocurrido con el resto de veterinarios en Andalucía en su condición de profesionales sanitarios.

La decisión se toma tras constatar que la Delegación Territorial de Sevilla está contraviniendo el referido Plan de Vacunación frente al COVID-19, y a diferencia del resto de provincias andaluzas donde mayoritariamente se ha cumplido de forma adecuada, a día de hoy existe un número importante de colegiados veterinarios adscritos al Grupo 3 de priorización que no solo no están siendo vacunados sino que cuando contactan con los respectivos distritos sanitarios reciben información inadecuada, inexacta y contraria a la realidad.

De hecho, se les niega la vacunación por no considerarlos profesionales sanitarios ni por tanto su prioridad de inmunización como adscritos al Grupo 3 de acuerdo al Plan aprobado. Según el último muestreo realizado el 8 de julio desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla, desde la reunión mantenida el 28 de junio con la delegada territorial de Sevilla de la Consejería de Salud y Familias, en la que se justificaron a esta Corporación la existencia de supuestas incidencias y el compromiso de subsanar la falta de vacunación denunciada, lo cierto es que siguen numerosos colegiados pendientes de vacunación por parte de la autoridad sanitaria.

Agravio no subsanado

Tal grado de inactividad de la Administración Pública viene siendo denunciado sistemáticamente por el Colegio desde el principio. Aun así, desde esta Corporación hasta la fecha hemos mostrado comprensión plena por las dificultades derivadas de la situación excepcional, facilitando por nuestra parte toda la colaboración cuando ha sido solicitada a través de varias reuniones con la delegada territorial en Sevilla y la Dirección General de Salud Pública, sin que se haya subsanado este agravio.

Ante la pasividad encontrada, en un momento en el que ya se está vacunando por grupos de edad, sin atender el carácter preferente de los profesionales sanitarios, el Colegio de Veterinarios de Sevilla ha comenzado los trámites legales para requerir y obligar a que la Administración cumpla con la necesaria obligación de este grupo prioritario de vacunación.

Para ello, ha instado requerimiento formal de cese de inactividad en la obligada vacunación frente a la COVID-19 de los veterinarios colegiados, al amparo del artículo 30 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de modo que si transcurridos diez días desde el citado requerimiento no se ha procedido a subsanar la inactividad denunciada, que constituye un manifiesto agravio comparativo con estos profesionales sanitarios, se presentará la correspondiente demanda judicial ante los Juzgados de Sevilla.

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
NUMEROSOS COLEGIADOS SIGUEN PENDIENTES DE INMUNIZACIÓN A PESAR DE SU CONDICIÓN SANITARIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias