Portada > Noticias actualidad

LA PRIMERA CONVOCATORIA DE GENÉTICA DE LABORATORIO YA INCLUIRÁ PLAZAS PARA VETERINARIOS Y, A PARTIR DE AHÍ, HABRÁ UN ACCESO PROGRESIVO A OTRAS

La OCV y el Ministerio de Sanidad siguen trabajando para facilitar el acceso de los veterinarios a las especialidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)

20-11-2025
Rufino Álamo y José Ramón Caballero, con las representantes del Ministerio de Sanidad

Rufino Álamo y José Ramón Caballero, con las representantes del Ministerio de Sanidad

El secretario general de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), José Ramón Caballero de la Calle, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, se han reunido con la subdirectora general de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Tania Cedeño, y con la subdirectora general adjunta de Planificación Profesional, Laura Ruiz,

para seguir trabajando en el acceso de la profesión veterinaria a la formación sanitaria especializada del Sistema Nacional de Salud.

En el encuentro se puso de manifiesto la labor realizada por los veterinarios en el ámbito sanitario, con su destacada contribución a la inocuidad alimentaria, prevención y control de zoonosis, lucha contra la resistencia antimicrobiana o salud ambiental.

Los representantes de la OCV subrayaron que, en la actualidad, la veterinaria representa el colectivo más numeroso en el ámbito de la salud pública, “con una relevante contribución que realizamos en el ámbito preventivo y de su interés para mantener y mejorar el estado de salud de la población. Al evitar la morbilidad, somos una parte decisiva para lograr la sostenibilidad del sistema asistencial sanitario”.

Igualmente, repasaron los numerosos logros en el control y enfermedades emergentes del pasado (triquinelosis, rabia, brucelosis, encefalopatía espongiforme bovina…) y se habló de las ligadas al cambio climático por su prevalencia y actualidad, como las enfermedades transmitidas por vectores artrópodos o toxoinfecciones alimentarias

Desde el Ministerio se valoró el papel clave de los veterinarios dentro del sistema sanitario en el ámbito de la prevención y de la protección de la salud, gracias al enfoque Una Sola Salud.

Especialidades multidisciplinares

La reunión, celebrada en un ambiente cordial, ha permitido orientar los próximos pasos a desarrollar de cara a materializar la tantas veces solicitada admisión de la veterinaria en la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada dentro del SNS.

En concreto, por lo que se refiere a las especialidades multidisciplinares (microbiología y parasitología, bioquímica clínica, análisis clínicos o inmunología), se consideró oportuno esperar a la que se publique la primera convocatoria de la de genética de laboratorio, en la que se incluirán las primeras plazas para veterinarios, y progresivamente ir haciéndolo en las otras especialidades.

Por otro lado, por lo que se refiere a la de salud pública, se convino la oportunidad de hacer un desarrollo conjunto con el otro colectivo profesional mayoritario en el ámbito de la salud pública, los farmacéuticos, siguiendo el trámite normativamente previsto.

Últimas noticias publicadas
El grupo de trabajo técnico de la OCV sobre el medicamento veterinario retoma su actividad este mes de noviembre
A LO LARGO DE LA PASADA LEGISLATURA REDACTÓ SEIS INFORMES Y ESTÁ ABIERTO A LAS APORTACIONES DE TODOS LOS GRUPOS DE LA PROFESIÓN

El grupo de trabajo técnico de la OCV sobre el medicamento veterinario retoma su actividad este mes de noviembre

Leer más >

Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional
ADVIERTE DEL IMPACTO NEGATIVO DEL ACTUAL MARCO REGULATORIO SOBRE LA SANIDAD ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA

Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional

Leer más >

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

Etiquetas
OCV, especialidades, Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad, reunión, profesiones sanitarias, genética laboratorio, microbiología, inmunología, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias