Portada > Noticias actualidad

LOS CAMBIOS TAMBIÉN FAVORECEN LA TRANSPARENCIA Y UNA PONDERACIÓN DEL VOTO POR COLEGIOS PARA DETERMINADAS CUESTIONES

La Asamblea General de la OCV aprueba una modificación parcial de los Estatutos para mejorar el funcionamiento y la relación con los Colegios

06-11-2021
La Asamblea General de la OCV aprueba una modificación parcial de los Estatutos para mejorar el funcionamiento y la relación con los Colegios

La Asamblea General de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), celebrada hoy en el Centro El Acebuche del Parque Nacional de Doñana, ha aprobado una modificación parcial de los Estatutos Generales que afecta a un buen número de preceptos del texto actualmente en vigor, con el fin mejorar el funcionamiento interno de la entidad y de los colegios, la ponderación de voto en algunos asuntos que aborde el citado órgano y la transparencia.

La propuesta de modificación ha incluido todos los preceptos que regulan el funcionamiento de los órganos colegiados tanto del Consejo General (Junta Ejecutiva Permanente, Junta Interterritorial y Asamblea General de Presidentes) como de los Colegios (Juntas de Gobierno y Asambleas Generales de Colegiados) de las previsiones contenidas en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

En concreto, se refiere a las convocatorias y sesiones, al prever la posibilidad de que se celebren a distancia y por medios electrónicos; a las actas, aludiendo a la posibilidad de las grabaciones de las sesiones y la forma en que éstas habrán de realizarse, y a determinadas facultades del presidente del órgano colegiado y derechos de sus miembros.

Además, otra novedad significativa es la puesta en marcha de un sistema de ponderación de voto de los presidentes de los Colegios en la Asamblea General, con una escala de ponderación según el número de personas colegiadas e inscritas en el Colegio a 1 de enero de cada año. Será aplicable a todas las decisiones de la Asamblea General salvo a las elecciones de cargos del Consejo General, mociones de censura y cuestiones de confianza.

Voto por correo

Por otro lado, se efectúa una nueva redacción de las funciones de la Junta Interterritorial del Consejo General, como órgano de representación autonómico, y queda establecido un régimen común de voto por correo para aquellos Colegios que no tengan regulación al respecto.

Entre los cambios, también figuran algunos relativos a las solicitudes de colegiación (documentación precisa para la incorporación), pérdida y recuperación de la condición de persona colegiada, y se contempla el acceso de los miembros de la Asamblea (tanto en el Consejo como en los Colegios) a la información de las partidas incluidas en los presupuestos de ingresos y gastos y en las liquidaciones, para asegurar la transparencia.

Por último, propone la inclusión de algunas previsiones relacionadas con la receta (expedición y recetas electrónicas) extraídas del Código Deontológico y de la normativa vigente, mientras que en el apartado de sanciones se contempla por primera vez la sanción económica de multa y la exclusión en algunas actividades como espectáculos taurinos, campañas de vacunación o de identificación de animales.

Alegaciones recogidas

Según ha explicado durante la asamblea el presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, “las modificaciones son necesarias porque pretenden modernizar el día a día de la organización”, y destacó que se han tenido en cuenta buena parte de las alegaciones presentadas por trece Colegios. Por su parte, el secretario general, Rufino Rivero, abundó en que los estatutos son de todos los colegiados, “y recogen la diversidad y las particularidades de cada Colegio”.

Antes de la votación final, que se saldó con un resultado de 35 sufragios a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, el responsable del Servicio Jurídico, Juan José Jiménez, detalló los pormenores de los cambios y la tramitación administrativa que habrá de seguirse. Además, en el turno de intervenciones, numerosos presidentes tomaron la palabra para exponer sus puntos de vista y consultas algunas dudas al respecto.

La jornada terminó con una visita vespertina a varios parajes del Parque Nacional de Doñana, para observar la riqueza de sus ecosistemas –dunares, marisma y monte- y remarcar así el compromiso de la profesión veterinaria con la conservación del medio natural y su biodiversidad.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
LOS CAMBIOS TAMBIÉN FAVORECEN LA TRANSPARENCIA Y UNA PONDERACIÓN DEL VOTO POR COLEGIOS PARA DETERMINADAS CUESTIONES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias