Portada > Noticias actualidad

DESCARTA EL RIESGO DE PANDEMIA PERO PIDE EXTREMAR LA VIGILANCIA

El Consejo de Veterinarios de Castilla y León llama a la tranquilidad ante el brote de gripe aviar de Segovia

19-01-2022
El Consejo de Veterinarios de Castilla y León llama a la tranquilidad ante el brote de gripe aviar de Segovia

El presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Veterinarios de Castilla y León, Luciano Díez Díez, ha hecho una llamada a la tranquilidad ante el brote de gripe aviar detectado en Segovia esta semana, y recuerda es una enfermedad contagiosa que afecta a todas las aves y se transporta de un lado a otro del mundo, por las migraciones que realizan en las distintas épocas del año en busca de zonas más cálidas.

En España, señala, “hay un sistema de vigilancia precisamente para detectar la entrada de algún ave enferma. Se vigilan las lagunas y los humedales y se analizan los animales enfermos o muertos para descartar el virus”. Precisamente, de esos análisis preventivos se habían detectado casos ya en Lérida, Palencia y Ávila en aves silvestres muertas.

El virus detectado en la granja de Segovia es “muy infeccioso para las aves de corral y de alta mortalidad para ellas pero no está adaptado para la transmisión a los humanos. Normalmente sólo por un contacto directo y continuado con las aves cabe alguna posibilidad de llegar a enfermar de esta gripe”.

De hecho, según recuerda el presidente autonómico de los veterinarios, este año ya se había comunicado un caso de persona afectada en Inglaterra pero no se han producido contagios. “El virus no se ha adaptado todavía para infectar a las personas y que estas a la vez infecten a otras, con lo cual hay que estar de momento tranquilos porque se están tomando las medidas adecuadas para controlarlo”.

Aislamiento y anillos de control

Como cualquier enfermedad infectocontagiosa de esta categoría, los Servicios Oficiales de Veterinaria de la Junta de Castilla y León ya han tomado las medidas oportunas y tienen aislada esta granja, estableciendo dos anillos de control alrededor de ella: uno de 3,5 kilómetros y otro de 10.

“En ese espacio, se inmovilizan los animales y si hay positivos, se eliminan y desinfecta la zona. Posteriormente, se sigue  muestreando y analizando. Si transcurrido un mes no se encuentra un nuevo positivo en esa área de control, se puede considerar que ha desaparecido el riesgo en esa zona, aunque hay que seguir vigilando porque tenemos aves que han llegado de todo el mundo a invernar”, afirmó Díez.

El presidente del Consejo Autonómico apunta a que “debemos estar tranquilos en estos momentos. No hay riesgo inminente de una pandemia porque no es un virus adaptado y los sistemas de explotación que tenemos en Europa hacen que el contacto íntimo con los animales, como convivir con ellos en los mismos locales, no se produzca, como ocurre en ciertos países de Asia. De ahí que no se favorezca que haya mutaciones y que los virus se adapten a infectar a las personas siendo como son específicos de las aves”.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
DESCARTA EL RIESGO DE PANDEMIA PERO PIDE EXTREMAR LA VIGILANCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias