Portada > Noticias actualidad

GARCÍA ALÍA: “LOS TUMORES EN ANIMALES SUPONEN UN MODELO PERFECTO PARA ESTUDIAR Y PREVENIR EL CÁNCER EN PERSONAS”

Los veterinarios de Castilla-La Mancha subrayan que los avances en oncología veterinaria salvan vidas humanas

03-02-2022
 Los veterinarios de Castilla-La Mancha subrayan que los avances en oncología veterinaria salvan vidas humanas

Los veterinarios de Castilla-La Mancha resaltan que los avances en oncología veterinaria salvan vidas humanas, ya que los animales padecen cáncer de la misma forma que las personas y cualquier avance en medicina veterinaria puede ser útil para la salud de las personas.

Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, el Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha destaca la importancia de que exista un enfoque Una Salud en la investigación oncológica, ya que los tratamientos que se aplican en animales enfermos pueden ser un paso previo a su uso en las personas.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, señala que “los tumores en animales suponen un modelo perfecto para estudiar y prevenir el cáncer en personas, ya que evolucionan de una forma similar y, generalmente, lo hacen en menor tiempo debido a que los animales tienen una esperanza de vida menor”.

 

Luis Alberto García Alía

Por este motivo insiste en que “debemos hacer un esfuerzo para concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la investigación oncológica veterinaria, ya que además de salvar la vida de los animales y proporcionarles la máxima calidad de vida, puede terminar salvando la de las personas”.

Animales mayores

Factores como las vacunas, el control de enfermedades infecciosas o metabólicas y los distintos avances en medicina veterinaria han contribuido a que la esperanza de vida de las mascotas sea cada vez mayor, lo que conlleva un aumento en la aparición de enfermedades asociadas a edades más avanzadas del animal, considerando la edad como un factor de riesgo para la aparición de enfermedad. De hecho, la mayor parte de los cánceres se producen en animales mayores.

Para favorecer una detección precoz y evitar el sufrimiento del animal, los veterinarios recomiendan realizar controles periódicos a partir de la edad de riesgo del animal para que, con un mínimo de efectos secundarios, nuestra mascota tenga la mayor calidad de vida.

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
GARCÍA ALÍA: “LOS TUMORES EN ANIMALES SUPONEN UN MODELO PERFECTO PARA ESTUDIAR Y PREVENIR EL CÁNCER EN PERSONAS”
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias