Portada > Noticias actualidad

COMPARTE UNAS REIVINDICACIONES QUE SON JUSTAS Y NECESARIAS EN UN MOMENTO "PARTICULARMENTE DELICADO PARA EL FUTURO DE LA PROFESIÓN"

La OCV se reúne con los promotores de la manifestación veterinaria prevista para el 3 de abril en Madrid

10-03-2022
La OCV se reúne con los promotores de la manifestación veterinaria prevista para el 3 de abril en Madrid

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el secretario general, Rufino Rivero Hernández, han mantenido una reunión con representantes de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) y los promotores iniciales de la manifestación veterinaria prevista para el día 3 de abril en Madrid, para abordar diversos aspectos relacionados con esta concentración.

En el encuentro, desarrollado en un clima de cordialidad, Calvo ha explicado que tanto el Consejo General como toda la estructura colegial veterinaria comparten unas reivindicaciones que la profesión considera justas y necesarias, como ya se comunicó anteriormente, puesto que no hay objetivos divergentes en el seno de la organización sino tan solo caminos distintos para lograr esos objetivos, “en un momento particularmente delicado para el futuro de la profesión”.

“De hecho existen motivos para seguir defendiendo la relevancia de la veterinaria en la sociedad, al prestar un inestimable servicio en el ámbito de la salud pública especialmente en lo referido a la sanidad y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, que los poderes públicos no valoran lo suficiente y la ciudadanía, a menudo, desconoce en gran medida”, indicó.

El presidente de la OCV ha recordado el trabajo serio, riguroso y constante que viene desempeñando el organismo en este sentido desde hace muchos años, “aunque no siempre trascienda a los compañeros”, y ha apelado a la unión de todos los veterinarios y veterinarias de nuestro país, “porque esa cohesión es necesaria para defender sus derechos en beneficio de la salud pública de la población”.

Plena sintonía

La falta de reconocimiento real de una profesión sanitaria como la veterinaria, el necesario desarrollo de las especialidades, la creación de la Veterinaria de Salud Pública, la reducción del IVA, el excesivo número de egresados, el escaso peso del modelo Una Salud y la lucha contra el intrusismo fueron algunos de los asuntos tratados en los que hubo plena sintonía.

Así mismo, se consideró que no era suficiente con la convocatoria de un acto de protesta ante la sociedad, ya que es preciso continuar trabajando el día después, cada uno en el ámbito de sus competencias, aprovechando sinergias de cara a la Administración y sociedad en general, y buscando espacios de diálogo y negociación entre interlocutores representativos dentro de los diversos sectores que integran el ejercicio profesional: animales de compañía, administración pública, saneamiento ganadero...

Últimas noticias publicadas
La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Etiquetas
COMPARTE UNAS REIVINDICACIONES QUE SON JUSTAS Y NECESARIAS EN UN MOMENTO "PARTICULARMENTE DELICADO PARA EL FUTURO DE LA PROFESIÓN"
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias