Portada > Noticias actualidad

Colegio de Alicante, Seprona, Oncología veterinaria, One Health, Gonzalo Moreno

Los veterinarios de Alicante premian la labor One Health del SEPRONA y al oncólogo Pachi Clemente

06-06-2022
El coronel jefe de la Comadancia de Alicante, Gonzalo Moreno, Pachi Clemente y el jefe accidental de la Unidad del Seprona

El coronel jefe de la Comadancia de Alicante, Gonzalo Moreno, Pachi Clemente y el jefe accidental de la Unidad del Seprona

El Colegio de Veterinarios de Alicante entregó el 2 de junio sus Premios de Bienestar Animal 2022 en los jardines del Complejo de San Juan. En esta segunda edición de estos galardones se quiso premiar la labor Una Salud que desempeña la unidad alicantina del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil así como la trayectoria del veterinario oncólogo, cacereño de nacimiento alicantino de adopción, Pachi Clemente.

El presidente del Colegio, Gonzalo Moreno del Val -tras entregar tales reconocimientos al coronel jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández Mosquera y al jefe accidental de la unidad del SEPRONA en esta provincia, Eduardo Lozano Tauste, así como al citado veterinario- reivindicó en su discurso el papel de estos profesionales más allá de su labor en la clínica, y reclamó a la clase política “mayor atención, especialmente cuando sabemos que su-frimos, al menos, una enfermedad emergente al año, que en 2019 fue la listeriosis, en 2020 la Covid-19, en 2021 la gripe aviar y que ahora nos preocupa y ocupa la ‘Viruela de los monos’”.

Como explicó el coronel en su intervención previa, el SEPRONA de Alicante lo conforman 44 especialistas, con bases en los acuartelamientos de Altea, El Verger, Elche, Guardamar, Ibi, Jijona, Monovar y Orihuela, además de la Patrulla de la Comandancia, el Equipo de Investigación y la Oficina Técnica. Aunque trabajan de manera interrelacionada, las patrullas llevan a cabo la misión específica de prevención, vigilancia y, en su caso, denuncia de las irregularidades. Mientras que el equipo tiene sus funciones enfocadas principalmente a la detección, cuantificación e investigación de las agresiones al medio ambiente; la Oficina Técnica, por su parte, es la unidad de coordinación y apoyo.

Labor sanitaria

“Tal vez protejan la naturaleza, pero en última instancia nos están protegiendo a toda la sociedad. Ellos como los veterinarios, son una parte esencial en ese equilibrio Una Salud y su labor, desde esa perspectiva, tiene un clarísimo componente sanitario, ya que repercute di-rectamente en nuestra salud”, dijo Moreno del Val.

Francisco Clemente Vicario, por su parte, se licenció en Veterinaria en la Universidad de Extremadura en 1993. Desde el principio se dedicó a ejercer la clínica de animales de compañía mostrando especial interés por la oncología. “Por desgracia en nuestro país, y por mucho que lo hemos pedido a las administraciones públicas, no disponemos todavía de una especialización MIR como sí que tiene la profesión médica, así que hizo las maletas y se fue a Estados Unidos  donde sí que podía hacer ese VIR en oncología veterinaria”, advirtió de él en su presentación el presidente colegial.

Fue uno de los primeros españoles en obtener este título, y con su desarrollo posterior en este ámbito se convirtió en una referencia a nivel mundial en esta área. Hoy trabaja en Calpe pero colabora con hospitales veterinarios de Mallorca, Madrid o Barcelona. Es director científico de la Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales, y miembro del grupo de oncología de la Asociación Mundial de Veterinaria, entre otros muchos méritos.

Enfermedades emergentes

La sucesión de enfermedades infecciosas emergentes, con independencia de si llegan al grado o no de pandemia –como fue el caso del Covid-, no parece que sea un problema co-yuntural. “47 millones de españoles convivimos con 22 millones de animales domésticos pero también con más de 100 millones de animales de abasto. Sabemos que el 75% de estas en-fermedades son zoonosis, de origen animal pues; si a eso unimos las consecuencias del cam-bio climático y de la globalización –que ha trasladado vectores de patógenos antes inexistentes y permitido su adaptación- tenemos el mejor caldo de cultivo para que estas amenazan pasen a ser una constante”, sentenció el responsable colegial. ·

De ahí que “el único enfoque posible sea el One Health, tender puentes entre médicos, veterinarios, biólogos y tantas otras tantas especialidades para prevenir, ser capaz de dar una respuesta integral y consolidar el sentido de salud pública tal y como lo conocíamos hasta ahora”, concluyó Moreno del Val.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias