Portada > Noticias actualidad

“La veterinaria es la profesión esencial en la protección de los animales y la Ley no cuenta con nosotros”

22-06-2022
“La veterinaria es la profesión esencial en la protección de los animales y la Ley no cuenta con nosotros”

El presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real y consejero de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), José Ramón Caballero de la Calle, ha lamentado que no se haya contado con la entidad como una “referencia válida” en la redacción del proyecto de Ley de Bienestar Animal, “cuando la veterinaria es la profesión esencial en la protección de los animales y su salud”.

Caballero, que participó en un encuentro sobre la Ley de Bienestar Animal organizado por Fundación Artemisan y el diario El Mundo, destacó que el texto posee numerosas carencias, entre las que citó la marginación de los veterinarios en ámbitos como la etología, “que es una especialidad clínica que estudiamos”, y el bienestar animal, “porque se cuenta con las entidades de protección a la hora de impartir formación y no con nosotros”.

“Hay otras deficiencias serias –apuntó el representante de la OCV- que no tienen ninguna lógica y reflejan desconocimiento. Ignora la identificación animal como instrumento de control de la salud y no incide en la importancia de reforzar los controles de la Administración. También establece la esterilización obligatoria de animales de compañía, algo muy delicado, que es contrario al bienestar animal y no puede emplearse nunca como un método de control poblacional ni de lucha contra el abandono”.

Control del sacrificio

En su opinión, la esterilización debe establecerse bajo criterio veterinarios de forma individualizada. Además, Caballero ha manifestado su contrariedad a que en casos de sacrificio, no figure el veterinario como garante del procedimiento, y que se reserve la cría de animales de compañía a profesionales habilitados, “porque conlleva la desaparición de riqueza genética, favorece los problemas por consanguinidad y puede conllevar la aparición de un mercado negro controlado por mafias”.

El acto contó, además, con la participación de Christian Gortázar, especialista en sanidad animal recursos cinegéticos del IREC-CSIC; Pedro Barato, de Asaja; Carlos del Álamo, del Colegio de Ingenieros de Montes, y Alfonso Beleña, de AEDPAC Comisión de Animales.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Ley de Bienestaer Animal, protección animal, esterlización identificación, animales de compañía, OCV, José Ramón Caballero
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias