Portada > Noticias actualidad

EN NUESTRO PAÍS OCASIONA 4.000 FALLECIDOS CADA AÑO, Y PODRÍA CONVERTIRSE EN LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO EN UNAS DÉCADAS

La resistencia a los antibióticos provoca el cuádruple de muertes que los accidentes de tráfico en España

17-11-2022
La resistencia a los antibióticos provoca el cuádruple de muertes que los accidentes de tráfico en España

La resistencia a los antibióticos “provoca hasta cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico en España y es una de las principales amenazas de la salud pública a nivel mundial”, según advierte el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra mañana.

Solo en España, recuerda Calvo, la resistencia a los antibióticos es responsable directa de alrededor de 4.000 muertes al año, lo que hace imprescindible “adoptar buenas prácticas para prevenir la aparición y propagación de resistencias, un fenómeno realmente preocupante”.

En este sentido, el presidente de la OCV asegura que “la prevención es el método más eficaz en la reducción del uso de los antibióticos y los veterinarios somos la profesión sanitaria con mayor conocimiento en este tipo de programas. De hecho, los datos de la AEMPS referidos al periodo 2014-2019 y a su empleo en animales reflejan un descenso del 58,8 por ciento”.

La labor de los veterinarios, además de “imprescindible en la prevención, también lo es en otras materias como la concienciación, la investigación o la bioseguridad en explotaciones ganaderas, lo que no solo ha permitido una considerable reducción del uso de antibióticos en animales, sino su impacto en las personas y el medio ambiente”.

Concienciar a la sociedad

No obstante, ha recordado que, aunque la veterinaria es una de las profesiones más comprometidas en la lucha contra el uso de antibióticos, también hay que “concienciar a la sociedad de que haga un uso responsable de los mismos. De ello depende no solo proteger su salud, sino también que muchas de las intervenciones quirúrgicas o avances médicos no supongan un riesgo por la pérdida de eficacia de los antimicrobianos”.

Disminuir la resistencia antimicrobiana representa un “desafío un global que debe afrontarse con urgencia y que apunta a convertirse en la primera causa de mortalidad del mundo en unas décadas si no trabajamos de manera conjunta y bajo un enfoque One-Health por revertir la situación”, concluye el presidente de la OCV.

Últimas noticias publicadas
Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
resistencia a antibióticos, OCV, uso prudente antimicrobianos, Luis Alberto Calvo, One Health
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias