Portada > Noticias actualidad

LOS REPRESENTANTES PLANTEARON A GERARDO DUEÑAS VARIOS ASUNTOS DE INTERÉS, COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SANEAMIENTOS GANADEROS, LAS ENFERMEDADES DE LA FAUNA SILVESTRE O LA APLICACIÓN DATAPETS

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León traslada al consejero de Agricultura su inquietud por la pérdida de profesionales en el medio rural

23-12-2022
José Miguel Gil, Juan Pedro Medina, Gerardo Dueñas, Victorio Lobo, Rufino Álamo y Antonio Rubio

José Miguel Gil, Juan Pedro Medina, Gerardo Dueñas, Victorio Lobo, Rufino Álamo y Antonio Rubio

Representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León han mantenido una reunión con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, con quien trataron diversos asuntos de interés, como los saneamientos ganaderos, la presencia de enfermedades en la fauna silvestre, la colaboración en formación continuada, la puesta en marcha de la aplicación DataPets y la pérdida de veterinarios en el medio rural, entre otros.

Así, el Consejo Autonómico considera que el ajuste presupuestario de la Junta de Castilla y León en lo concerniente a los saneamientos ganaderos, que realizan ahora un veterinario y un auxiliar cuando con anterioridad lo efectuaban dos facultativos, puede ir en detrimento del servicio prestado y de la propia fiabilidad de las pruebas, por lo que insta a recuperar el modelo previo.

Mantener en óptimo estado sanitario la cabaña ganadera constituye una de las principales inquietudes de los veterinarios, por razones de salud pública y seguridad alimentaria, por lo que también han pedido a la Consejería de Agricultura una mayor coordinación con la de Medio Ambiente para tratar de controlar la fauna silvestre.

En concreto, han manifestado su preocupación por la presencia de triquina en jabalíes, lo que obliga a reforzar la vigilancia de las piezas cobradas en monterías, y de sarna en diversas especies, enfermedades que pueden alcanzar con facilidad a la ganadería extensiva y que obligan a una gestión dentro del modelo One Health-Una Salud.

Figura del veterinario de explotación

Además, el Consejo ha advertido de la pérdida paulatina de veterinarios en el medio rural, donde se localiza la ganadería, por lo que ha solicitado a la Administración regional que sopese medidas que faciliten la residencia de facultativos en el campo para atender mejor al sector pecuario.

En este sentido, se señala que la figura del “veterinario de explotación” que impulsa el Ministerio de Agricultura, por cuya aplicación en la Comunidad también han preguntado los veterinarios, puede resultar de gran utilidad para paliar este déficit de profesionales dedicados a los animales de producción, un fenómeno también presente en otros países.

También se dio a conocer durante el encuentro la puesta en marcha de la aplicación DataPets, impulsada por el Consejo, que tras un periodo de pruebas ya se encuentra operativa. Se trata de una herramienta de apoyo gratuita y muy práctica para los propietarios de perros, a través de la cual pueden comunicar altas, bajas o pérdidas de animales para introducir en la base de datos SIACyL, que gestiona este organismo.

Colegiación obligatoria

Por último, los responsables del Consejo recordaron a Gerardo Dueñas la obligatoriedad de colegiación de todos los veterinarios que ejercen en la Junta de Castilla y León, tal como recoge la normativa vigente para ejercer esta profesión en España, como regla general, y ampara la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Al encuentro, en el que también participó el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Juan Pedro Medina, asistieron los presidentes de los Colegios de Veterinarios de Salamanca, Antonio Rubio; Segovia, José Miguel Gil; Valladolid, Rufino Álamo, y Zamora, Victorio Lobo, que agradecieron a Dueñas su interés ante los temas planteados y se emplazaron para seguir manteniendo un diálogo fluido y estrechar la colaboración, en aspectos como la receta electrónica o los ya citados saneamientos ganaderos.

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla y León, saneamientos ganaderos, fauna silvestre, veterinarios rurales, DataPets, colegiación, Gerardo Dueñas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias