Portada > Noticias actualidad

COMENZARÁ EL PRÓXIMO MES DE FEBRERO Y VA MÁS ALLÁ DE ASPECTOS CLÍNICOS Y SANITARIOS

AVEM y la Universidad Complutense promueven el curso sobre gestión veterinaria y control integral de colonias felinas urbanas

18-01-2023
AVEM y la Universidad Complutense promueven el curso sobre gestión veterinaria y control integral de colonias felinas urbanas

La Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense van a impartir, durante el año 2023, la primera edición del curso sobre gestión veterinaria y control integral de colonias felinas urbanas, de carácter no presencial, con diploma de especialización acreditado por el citado centro.

El curso va más allá de la gestión veterinaria, puesto que trata no solo de los aspectos clínicos y sanitarios de los animales, sino también de la adquisición de habilidades y conocimientos que permitan detectar cuáles son los puntos críticos que provocan los problemas y la búsqueda constante de equilibrios entre los intereses de los diferentes colectivos afectados por la presencia de felinos en espacios públicos.

De hecho, cuenta con una importante parte de prácticas obligatorias en contacto directo con las colonias, con sus cuidadores, con los centros de protección animal donde se recogen los animales en primera instancia y con los centros donde se realizan las intervenciones quirúrgicas de esterilización.

Así, los asistentes estarán capacitados para atender la previsible demanda de las administraciones locales en este sentido, ya que una gran mayoría de los municipios carece de técnicos veterinarios con los conocimientos necesarios para gestionar de una manera eficaz y ordenada la implantación y el seguimiento de las colonias felinas urbanas.

36 créditos

El programa consta de 320 horas (36 créditos ECTS) de las cuales 240 son de formación “on line” a través de la plataforma de formación de la Asociación Española de Veterinarios Municipales.

Finalmente, los alumnos realizarán 80 horas de prácticas en contacto directo con las colonias felinas urbanas, sus cuidadores, los centros de protección animal donde se recogen los gatos, los centros veterinarios donde se realizan las esterilizaciones, permitiéndoles conocer el funcionamiento de los mismos de manera directa y elaborar un trabajo.

Los contenidos se dividen en seis módulos con un totas de 21 temas, que inciden en aspectos de etología felina, bienestar y protección animal, impacto sobre la biodiversidad, legislación, herramientas de gestión, veterinaria forense, centros de recogida, epidemiología, bioseguridad, enfermedades transmisibles, patologías más frecuentes, enfermedades infecciosas y parasitarias, control de zoonosis, principios de anestesia, control poblacional y técnicas de esterilización.

Entre los profesores figuran veintiséis docentes de solvencia contrastada en la materia. Las directoras del curso, que comenzará en febrero, son Guadalupe Miro Corrales, catedrática del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y Begoña Rodero Cosano, jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Ciudad Autónoma de Ceuta y vicepresidenta de AVEM.

A lo largo del presente mes de enero se pueden realizar la inscripción y matrícula. Para más información, en la web www.avemformacion.com

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Etiquetas
colonias felinas, gestión, sanidad animal, bienestar animal, zoonosis, AVEM, Universidad Complutense, municipios
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias