Portada > Noticias actualidad

LA OCV DESTACÓ LA RELEVANCIA DE LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN EL TORO DE LIDIA

Las XXXI Jornadas Técnicas de AVET en Huesca congregaron a más de 200 veterinarios

01-04-2023
Aspecto de la mesa presidencial en el acto de inauguración

Aspecto de la mesa presidencial en el acto de inauguración

Unos 220 veterinarios de toda España asistieron en el Palacio de Congresos de Huesca los días 24, 25 y 26 de marzo a las XXXI Jornadas Técnicas de la Asociación de Veterinarios Especialistas Taurinos (AVET), que se celebraron bajo el lema “Aragón y los toros” e incluyeron siete ponencias de contenido muy variado. Este ciclo contó con el apoyo del Colegio de Veterinarios de Huesca, la Organización Colegial Veterinaria y otras entidades, tanto públicas como privadas.

La inauguración contó con la presencia del presidente de AVET, José Luis Iglesias Olmeda; el presidente del Colegio oscense, Fernando Carrera; el vocal de Toro de Lidia de la OCV, José Ramón Caballero de la Calle, quien destacó el esfuerzo de la Organización por formar profesionales cualificados en esta materia gracias a los cursos que se imparten –básico y especializado-y el nivel científico de esta cita, además del alcalde de Huesca, Luis Felipe Serrate, que dio la bienvenida a los asistentes y les invitó a conocer los atractivos de la ciudad.

Después, el profesor Vicente Royuela Mora, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, abordó el impacto adverso de las restricciones de la pandemia en las ganaderías de lidia a causa de diversos factores, en tanto que Pilar Zaragoza Mora, catedrática de Genética de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentó los resultados de sus estudios sobre el ganado bravo autóctono del Valle del Ebro, del que deriva la casta navarra.

Por su parte, el investigador y veterinario de plaza Daniel Bartolomé Rodríguez pronunció una ponencia sobre valoración de unidades genéticas comportamentales en la ganadería colombiana de lidia, a la que siguió la de los veterinarios Sebastián Prieto Robledo e Ignacio García Gómez titulada “Puntos críticos sobre la actuación pericial en la toma de muestras en espectáculos taurinos”.

Nuevos instrumentos

A continuación, el veterinario Julio Fernández centró su interesante intervención en los nuevos instrumentos para la lidia en los que lleva trabajando un tiempo con un equipo multidisciplinar –puya, banderillas, estribo acolchado, estoques...-, que se probaron recientemente en un ejercicio práctico en la plaza salmantina de Alba de Tormes.

Por la tarde, el periodista Ignacio Miranda, responsable de comunicación de la OCV, animó a la veterinarios a visibilizar su labor de defensa del toro, de su integridad y de su bienestar a través de diferentes vías, mientras que Alberto Mas Soler, profesor de la Facultad de Veterinaria de Veterinaria de Murcia, expuso un resumen de su tesis sobre osteocondrosis carpometacarpiana en el toro de lidia.

El programa incluyó un reconocimiento a Vicente Gaudioso Lacasa, catedrátrico de Producción Animal de la Universidad de León y ex presidente de AVET, y la entrega del premio al mejor trabajo de fin de grado presentado, del que es autor Jaime Jiménez Atienza, de Cádiz, sobre la prevalencia de Campylobacter en la raza bovina de lidia. A las jornadas acudieron los presidentes de los Colegios de Ávila, Burgos, Ciudad Real, La Rioja, León, Segovia y Palencia.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico
HAN RESULTADO GANADORAS LAS INSTANTÁNEAS PRESENTADAS POR CARMEN SIPÁN Y BLANCA AÑOTO

El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico

Leer más >

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real
LA HASTA AHORA VICEPRESIDENTA DE LA ENTIDAD ASUME LA DIRECCIÓN TRAS EL CESE DE JOSÉ RAMÓN CABALLERO AL HACERSE CARGO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OCV

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real

Leer más >

Etiquetas
toro de lidia, AVET, Aragón, Colegio de Huesca
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias