Portada > Noticias actualidad

“PRESCRITA CON SEGURIDAD, CALIDAD Y EFICACIA, PUEDE SER UNA HERRAMIENTA TERAPÉUTICA VALIOSÍSIMA EN LA CLÍNICA VETERINARIA”, ASEGURÓ

Rosa Tejada explicó a veterinarios de Huesca las ventajas de la fitoterapia para reforzar la salud de perros y gatos

04-06-2023
La ponente, en el centro de la imagen

La ponente, en el centro de la imagen

El Colegio de Veterinarios de Huesca acogió la celebración de la jornada formativa bajo el título “Fitoterapia para reforzar la salud de perros y gatos”, que fue impartida por Rosa Tejada Rascón, veterinaria colegiada en Ciudad Real, especialista en Fitoterapia y fundadora del grupo de trabajo de Fitoterapia Veterinaria SEFITVET, que congregó a más de 25 profesionales.

La presentación a cargo del presidente colegial, Fernando Carrera, quien incidió en la importancia de la formación continuada por parte de los Veterinarios para conocer nuevas técnicas de tratamientos en patología, ya que los fármacos de síntesis no están exentos de efectos secundarios, principalmente en procesos de curso crónico que requieren tratamientos prolongados.

En este sentido la fitoterapia puede suponer una alternativa terapéutica muy valiosa, como coadyuvante o incluso como sustituto de los medicamentos convencionales. Por otro lado, hay casos de intolerancia o rechazo a un tratamiento determinado, lo cual hace necesario disponer de opciones terapéuticas diferentes y eficaces.

Escasos efectos secundarios

“Los veterinarios debemos velar por la salud y el bienestar animal, por ello, ante la existencia de diferentes opciones terapéuticas, debemos plantear la más beneficiosa y menos nociva para nuestro paciente. Sin duda alguna, la fitoterapia debería estar siempre presente en nuestro protocolo terapéutico por sus múltiples beneficios, así como por sus escasos efectos secundarios”, señaló la ponente.

Patologías como artrosis, afecciones respiratorias, diarreas, dolor, hiperplasia prostática benigna, cálculos en vías urinarias e incluso leishmaniosis, entre otros procesos, son susceptibles de ser tratadas con productos fitoterápicos sin perjuicio para el animal y con resultados más que satisfactorios.

Rosa Tejada enumeró y abordó estos y otros algunos ejemplos “de cómo el uso de la fitoterapia prescrita con seguridad, calidad y eficacia puede ser una herramienta terapéutica valiosísima en la clínica veterinaria”. En su intervención, se detuvo especialmente en la queratoconjuntivitis seca canina, proceso inflamatorio crónico de la córnea y la conjuntiva, que puede derivar en complicaciones oculares muy graves, y en la leishmaniosis, considerada una de las parasitosis más importantes a nivel global.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, formación, fitoterapia, Rosa Tejada, salud de perros y gatos, herramienta terapéutica
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias