Portada > Noticias actualidad

AL TRABAJO EN GESTIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA GARANTIZAR LA SALUD Y SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS, SE AÑADE SU INTERÉS POR INCORPORAR PRÁCTICAS MEJORES

Los veterinarios son ejemplo y modelo de eficacia en la lucha contra el cambio climático

05-06-2023
 Los veterinarios son ejemplo y modelo de eficacia en la lucha contra el cambio climático

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, destaca que la actual emergencia climática exige una actitud proactiva global en materia de sostenibilidad, “en la que los veterinarios somos y podemos actuar como ejemplo y modelo de eficacia. Tenemos la posibilidad de liderar el cambio a través de la implantación de procesos cotidianos en nuestra actividad profesional, evidenciando nuestra responsabilidad social”.

Calvo explica que los veterinarios no solo trabajan en la gestión y el cuidado del medio ambiente para garantizar la salud y sostenibilidad de los ecosistemas, “sino que apostamos por incorporar en nuestro día a día prácticas mejores y más eficaces”.

Un ejemplo de ese compromiso, subraya el presidente de la OCV, es la estrategia Vetsostenible, en la que la organización veterinaria trabaja desde hace más de un año, que propone cuatro niveles de acción sostenibles y una lista de acciones concretas muy comprometidas con la protección medioambiental.

Cuatro niveles

El primer nivel de acción de la estrategia Vetsostenible engloba todo lo relacionado con el empleo y la gestión responsable de los recursos energéticos. Esta última es una de las acciones que Calvo considera más importantes, ya que es imprescindible hacer un uso responsable de las fuentes energéticas de las que disponemos para alcanzar los objetivos de ‘Cero Residuos’ y ‘Energía Verde y Limpia’.

En el segundo nivel se incluyen todas las prácticas profesionales sostenibles. Entre otras, garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental, la digitalización de los procesos, la promoción de las 3R -reducir, reutilizar, reciclar- o el transporte no contaminante.

En el uso responsable de medicamentos, tercer nivel de la estrategia VetSostenible, se pone el foco no solo en los antimicrobianos, sino también en los antiparasitarios o en el desarrollo eficiente de medicamentos.

Por último, es importante una adecuada gestión de los equipos en materia de sostenibilidad. Se trata de desarrollar todas las áreas de mejora personal de los profesionales que trabajan en los centros veterinarios con el objeto de estimular su integración efectiva en todos los modelos de actuación dirigidos hacia la transición ecológica.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Etiquetas
OCV, VetSostenible, medio ambiente, buenas prácticas, ecosistemas, residuos, eficiencia
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias