Portada > Noticias actualidad

EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ZOONOSIS, RECUERDA QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES Y LA EMERGENCIA DE OTRAS

La OCV reclama una mayor implicación de las administraciones y la aplicación en salud pública del enfoque Una Sola Salud

06-07-2023
La OCV reclama una mayor implicación de las administraciones y la aplicación en salud pública del enfoque Una Sola Salud

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama una mayor implicación de las administraciones y la aplicación real en el sistema de salud pública del enfoque One Health-Una Sola Salud, al considerar que se trata de una filosofía que se ha asentado en los últimos años en el ámbito sanitario, “pero es necesario dar un paso más y que la colaboración multidisciplinar sea un hecho”.

Según explica la Organización, “la teoría la tenemos cada vez más clara, pero para una mayor repercusión práctica se precisa la creación, desarrollo y aplicación de normativas”. En ese sentido, incide en que “el enfoque Una Sola Salud se tiene que transformar en herramientas que permitan actuar a las administraciones, ya que fuera de los ámbitos sanitarios aún queda mucho camino por recorrer” para abordar la salud pública de forma integral con el fin de proteger la salud de personas, animales y medio ambiente.

Así mismo, señala que los próximos pasos que se deben dar en esta materia, deben pasar por la investigación, con el diseño de estrategias de prevención y vigilancia de enfermedades infecciosas; la formación de los distintos actores implicados en la salud global, y una política sanitaria que involucre a las administraciones públicas y a los distintos organismos de la salud con mayor grado de coordinación.

Día Mundial de las Zoonosis

En el Día Mundial de la Zoonosis, que se celebra cada 6 de julio, la OCV recuerda que en los últimos años se ha producido un incremento significativo del número de casos de determinadas zoonosis, la reemergencia de otras como la viruela del mono y la aparición de nuevas enfermedades como la COVID-19, una realidad que condiciona las políticas sanitarias de los países.

Algunos de los principales factores que favorecen la aparición y expansión de zoonosis, como son la globalización, la rapidez en los movimientos de animales y personas alrededor del mundo y el deterioro de numerosos ecosistemas que conlleva pérdida de biodiversidad están aumentando de forma exponencial, por lo que también crecen las probabilidades de contagio de estas enfermedades.

“No debemos olvidar –concluye la Organización- que más del 75% de las enfermedades emergentes y más del 60% de las que padecen las personas provienen de los animales. Por eso es urgente que los programas de detección, prevención, control y erradicación de estas enfermedades se trabajen bajo el concepto de Una Sola Salud”.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas
EL ACUERDO TAMBIÉN PERMITE A LOS CONSISTORIOS EL ACCESO A NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL CENSO DE ANIMALES Y MEJORAR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN BIENESTAR ANIMAL

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas

Leer más >

Etiquetas
Día Mundial de las Zoonosis, Una Sola Salud, enfermedades emergentes y reemergentes, prevención, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias