Portada > Noticias actualidad

EL GANADO EN RÉGIMEN EXTENSIVO REALIZA UNA LABOR ESENCIAL DE LIMPIEZA Y DESBROCE DE MONTES AL APROVECHAR RECURSOS NATURALES

Los veterinarios subrayan la importancia de la ganadería como herramienta clave en la prevención de incendios

04-08-2023
Los veterinarios subrayan la importancia de la ganadería como herramienta clave en la prevención de incendios

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) subraya “la importancia promover la utilización del ganado como una herramienta imprescindible para evitar o disminuir de forma considerable el número de incendios que asolan nuestro país cada año, ya que el pastoreo es una práctica ancestral con evidentes beneficios sobre los ecosistemas”.

La OCV explica que la ganadería extensiva realiza “una labor de limpieza que la convierte en una de las principales bazas para la prevención de incendios al desbrozar el monte en zonas en las que no lo hace el hombre, por tratarse de terrenos sin uso agrícola que se han ido abandonando, y que se convierten con el paso del tiempo en áreas de matorral con peligro por su carácter inflamable”.

En este sentido, afirma que el mantenimiento de la ganadería en el medio rural, y por consiguiente la labor que realizan los veterinarios en el campo, “es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los ecosistemas y así ayudar a paliar los efectos del cambio climático”.

Factores como la mayor incidencia de la sequía y la subida generalizada de las temperaturas, que provoca que agoste la vegetación, y el abandono rural, que genera que la masa boscosa se multiplique y permita que el fuego pueda avanzar sin freno, son las principales causas de los incendios que se producen en España.

Utilidad de los rumiantes

Los meses estivales resultan críticos debido a las condiciones favorables para la aparición y expansión de incendios. En ese periodo hay que estar especialmente atentos cuando se cumple la llamada regla del 30-30-30, que se traduce en más de 30 grados de temperatura, vientos de más de 30 km/h y una humedad relativa de menos del 30%.

En estas ocasiones se complica la mitigación de los incendios a pasar del despliegue de medios humanos y técnicos, por lo que su prevención es de vital importancia, “y ahí debe desempeñar una función primordial la ganadería en régimen extensivo, en especial de rumiantes, pues aprovechan al máximo los recursos naturales disponibles y a menudo son razas autóctonas, es decir, plenamente adaptadas a los rigores estivales de la Península Ibérica y a sus diferentes suelos”.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
OCV, ganadería extensiva, incencidios forestales, limpieza de montes, desbroce, razas autóctonas,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias