Portada > Noticias actualidad

EL COLEGIO YA HA ENTABLADO CONTACTO CON CLÍNICAS VETERINARIAS PARA QUE PARTICIPEN EN LA INICIATIVA

El Ayuntamiento de Jaén implantará el método CER para el control de colonias felinas con el apoyo de los veterinarios

22-03-2024
El presidente colegial y el concejal se saludan

El presidente colegial y el concejal se saludan

El Ayuntamiento de Jaén tiene previsto implantar desde primeros del mes de abril el método CER (captura, esterilización y retorno) para el control de colonias de gatos en la ciudad, tras la reunión mantenida el 15 de marzo entre el concejal de Sanidad y Protección y Bienestar Animal, José María Alvarez; el veterinario municipal, Francisco Molina, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Francisco Chavernas.

En este encuentro, se trabajó en la hoja de ruta para hacer realidad este procedimiento de control poblacional. “Vamos a empezar a hablar con las distintas clínicas veterinarias que se quieran adherir a practicar el método CER, porque es muy importante que podamos empezar desde ya a esterilizar, desparasitar y vacunar tanto a los machos como a las hembras de las colonias felinas de la ciudad”, señaló el concejal.

Así, el Colegio de Veterinarios reunió a los profesionales del sector el 19 de marzo –con presencia de más de una decena de clínicas-, para proponer que se sumen al proyecto. Justo después tendrá lugar un curso para habilitar a las clínicas adheridas para que puedan proceder a la esterilización, marcado con chip, vacunación y desparasitación de los gatos. Al respecto, Chavernas precisó que el objetivo de ambas citas es que “los profesionales que participen en la iniciativa no solo estén autorizados, sino que cuenten también con la formación necesaria”.

Señalización y recomendaciones

Además, la aplicación de este convenio contempla la señalización, que incluirá pictogramas para personas con autismo, en los lugares donde hay colonias felinas. Incluirán recomendaciones, normas de obligado cumplimiento y su numeración, por sus consecuencias sobre la salud pública.

De otro lado, en esta reunión se abordó también la entrada en vigor del acuerdo por el cual el Colegio de Veterinarios participará, junto con el Ayuntamiento, en la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía (RMAC), en el marco del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), para el correcto control de registro de animales de compañía.

“Desde ahora, cada vez que un veterinario de la capital dé de alta a un perro, un gato o un hurón, los tres tipos de animales de compañía que deben ser identificados por ley mediante un microchip, aparecerán de manera automática tanto en el RMAC como en el RAIA, lo que permitirá al Ayuntamiento contar con un censo actualizado a tiempo real”, indicó el presidente de los veterinarios de Jaén, quien ha hecho entrega de una decena de lectores de microchip para que puedan ser empleados por agentes de la Policía Local.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Jaén, colonias felinas, control, método CER, bienestar animal, convenio, clínicas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias