Portada > Noticias actualidad

EL COLEGIO YA HA ENTABLADO CONTACTO CON CLÍNICAS VETERINARIAS PARA QUE PARTICIPEN EN LA INICIATIVA

El Ayuntamiento de Jaén implantará el método CER para el control de colonias felinas con el apoyo de los veterinarios

22-03-2024
El presidente colegial y el concejal se saludan

El presidente colegial y el concejal se saludan

El Ayuntamiento de Jaén tiene previsto implantar desde primeros del mes de abril el método CER (captura, esterilización y retorno) para el control de colonias de gatos en la ciudad, tras la reunión mantenida el 15 de marzo entre el concejal de Sanidad y Protección y Bienestar Animal, José María Alvarez; el veterinario municipal, Francisco Molina, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Francisco Chavernas.

En este encuentro, se trabajó en la hoja de ruta para hacer realidad este procedimiento de control poblacional. “Vamos a empezar a hablar con las distintas clínicas veterinarias que se quieran adherir a practicar el método CER, porque es muy importante que podamos empezar desde ya a esterilizar, desparasitar y vacunar tanto a los machos como a las hembras de las colonias felinas de la ciudad”, señaló el concejal.

Así, el Colegio de Veterinarios reunió a los profesionales del sector el 19 de marzo –con presencia de más de una decena de clínicas-, para proponer que se sumen al proyecto. Justo después tendrá lugar un curso para habilitar a las clínicas adheridas para que puedan proceder a la esterilización, marcado con chip, vacunación y desparasitación de los gatos. Al respecto, Chavernas precisó que el objetivo de ambas citas es que “los profesionales que participen en la iniciativa no solo estén autorizados, sino que cuenten también con la formación necesaria”.

Señalización y recomendaciones

Además, la aplicación de este convenio contempla la señalización, que incluirá pictogramas para personas con autismo, en los lugares donde hay colonias felinas. Incluirán recomendaciones, normas de obligado cumplimiento y su numeración, por sus consecuencias sobre la salud pública.

De otro lado, en esta reunión se abordó también la entrada en vigor del acuerdo por el cual el Colegio de Veterinarios participará, junto con el Ayuntamiento, en la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía (RMAC), en el marco del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), para el correcto control de registro de animales de compañía.

“Desde ahora, cada vez que un veterinario de la capital dé de alta a un perro, un gato o un hurón, los tres tipos de animales de compañía que deben ser identificados por ley mediante un microchip, aparecerán de manera automática tanto en el RMAC como en el RAIA, lo que permitirá al Ayuntamiento contar con un censo actualizado a tiempo real”, indicó el presidente de los veterinarios de Jaén, quien ha hecho entrega de una decena de lectores de microchip para que puedan ser empleados por agentes de la Policía Local.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Jaén, colonias felinas, control, método CER, bienestar animal, convenio, clínicas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias