Portada > Noticias actualidad

LA VACUNACIÓN Y EL USO DE REPELENTES CONTRA EL FLEBÓTOMO SON LAS MEDIDAS MÁS EFECTIVAS

El Colegio de Veterinarios de Almería llama a la concienciación social para actuar contra la leishmaniosis

09-05-2024
Juan de la Cruz Belmonte y Yasmina Domínguez tomaron la palabra en la presentación

Juan de la Cruz Belmonte y Yasmina Domínguez tomaron la palabra en la presentación

El Colegio de Veterinarios de Almería ha presentado hoy la campaña ‘Por un mundo sin leishmaniosis. One Health’, sobre esta enfermedad que afecta a partes iguales a animales y a humanos. "Hay muchos más casos en Almería de lo que dicen los mapas epidemiológicos", alertó la presidenta colegial, Yasmina Domínguez, a lo que el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en la provincia, Juan de la Cruz Belmonte, afirmó que hay diagnosticados ahora un par de casos en humanos.

Para las labores de prevención es clave la vacunación de todos los animales que no estén infectados. "A todos los animales que sean negativo, hay que vacunarlos", explica Domínguez sobre una campaña que se realiza a iniciativa del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios. La promoción, que incluye el reparto de carteles a los Ayuntamientos que lo soliciten para su instalación en los parques públicos, contiene sugerentes lemas como 'Ladra contra la leishmaniosis', que son sostenidos por unos perros creados por inteligencia artificial.

"La salud animal y humana es solo una, tenemos que unir fuerzas", precisó Domínguez sobre la necesidad de una tarea integral y coordinada entre el sistema sanitario andaluz y los veterinarios clínicos, un concepto apuntalado por Belmonte al defender que "la salud es una sola, estamos muy implicados en todos los aspectos. La investigación es clave para la vacuna que evita la reproducción masiva".

"Todos los propietarios deben ponerse las pilas, los repelentes son necesarios", reclama el delegado territorial. "Los medios para evitar son físicos y la vacunación. Hay que intentar no salir en los meses de más alta incidencia y poner antiparasitarios", indicó al respecto la responsable colegial.

Los peores meses en cuanto a la incidencia son los estivales, de junio a septiembre. "Está instalada en la cuenca mediterránea, es muy dependiente del clima", explicó Yasmina Domínguez. Su contagio se realiza mediante el flebótomo, por lo que el uso de repelentes se torna en indispensable. "Queremos evitar la incidencia en animales y el contagio a humanos", aseguró el representante del Gobierno andaluz.

Últimas noticias publicadas
 Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera
EL PROGRAMA INCLUYÓ ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOS, DIRIGIDAS A LOS PROFESIONALES Y SUS FAMILIAS

Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública
RECLAMAN SOLUCIONES "CERTERAS” AL DECRETO DEL MEDICAMENTO EN SU ASAMBLEA ANUAL CELEBRADA EN EL BIERZO

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública

Leer más >

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
INCLUYE LA IDENTIFICACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE EJEMPLARES QUE VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios

Leer más >

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad
INSISTE EN LA NECESIDAD DE ENCONTRAR SOLUCIONES CONSENSUADAS Y ALINEADAS CON EL MARCO EUROPEO PARA ATENDER CORRECTAMENTE A LOS ANIMALES

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Almería, leishmaniosis, vacunación, repelentes, prevención, One Health, campaña, Yasmina Domínguez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias