Portada > Noticias actualidad

LUCIANO DIEZ CRITICA LA “VAGUEDAD” DE LA NUEVA NORMATIVA Y RECLAMA MAYOR PLANTILLA PARA LOS SERVICIOS VETERINARIOS OFICIALES

Los veterinarios de Castilla y León expresan su descontento con la reforma de la Ley de Sanidad Animal

18-06-2024
Los veterinarios de Castilla y León expresan su descontento con la reforma de la Ley de Sanidad Animal

Representantes del Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León y miembros de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, a instancias de esta última, mantuvieron una reunión ayer en la que los profesionales expresaron su descontento por la reciente reforma de la Ley de Sanidad Animal, que incide directamente en las campañas de saneamiento ganadero. En la cita estuvieron presentes la directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León, Teresa Rodríguez, junto a miembros de su equipo, y el presidente del Consejo, Luciano Díez, que estuvo acompañado por miembros del Consejo autonómico.

Tras la reunión, Díez señaló que “hasta ahora la Administración, con sus veterinarios oficiales, realizaba directamente el 50% del saneamiento ganadero ante la tuberculosis. El otro 50% lo delegaba en una empresa contratada, para que sus veterinarios ejerciesen esa función, alternando cada año las explotaciones. Nos informaban que era para un mejor control oficial. Ahora, de ahí hemos pasado a la posibilidad de que quien quiera y pueda pagarlo contrate directamente a sus veterinarios previamente habilitados por la Consejería para hacer su saneamiento ganadero”.

El Consejo Autonómico pone el foco en la vaguedad de la nueva normativa, que obliga a estos veterinarios a hacer una declaración de no incurrir en “conflicto de intereses”, cargando responsabilidades en el facultativo por cada explotación que sanee y sin detallar hasta dónde llega este ‘conflicto de intereses’ ni quién lo controlará. “El reglamento de la UE establece que existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo directo o indirecto de interés personal”, señaló Díez.

A su juicio, con el sistema anterior “la presión era sobre la administración y sobre la empresa contratada. Ahora pasa a ser sobre el veterinario privado a título individual y sin saber hasta dónde llega el ‘motivo indirecto de interés personal’, ya que la distinta tipología de asociaciones existentes que van a contratar veterinarios puede esconder la relación con el titular de la explotación a través de un contrato directamente con la asociación”.

Vigilar incompatibilidades y conflictos de intereses

En este sentido, desde el Consejo advierten que “si lo que quieren es más garantías de calidad, independencia y rapidez deberían hacerlo aumentando el personal veterinario oficial para realizar el saneamiento del 100% de los animales y vigilar al tiempo las posibles incompatibilidades o conflictos de intereses, que también pueden ocurrir en los servicios oficiales”.

Los veterinarios de Castilla y León exigen, además, que por el bien de la sanidad animal, la salud pública y el buen hacer profesional de los veterinarios de ejercicio profesional libre “se vigile el cumplimiento del ‘no conflicto de intereses’, dejando claro en las instrucciones que se dicten para realizar el saneamiento el alcance del mismo y que esas instrucciones sean públicas, para que los veterinarios puedan tener claro si corresponde firmar la declaración de conflicto de interés o no”.

Finalmente, Díez aseguró que “no debemos olvidar que de la sanidad animal no sólo depende la salud pública, también depende el actual umbral del comercio internacional de nuestros productos y contar con una producción que garantice la autonomía alimentaria, imprescindible en periodos de crisis”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad
LA OCV HA OFRECIDO A JAVIER PADILLA SU COLABORACIÓN ANTE LOS DISTINTOS RESTOS QUE AFRONTA ESPAÑA EN ESTE ÁMBITO

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla y León, Ley Sanidad Animal, reforma, descontento, vaguedad, saneamiento, plantilla oficial, Junta de Castilla y León, Luciano Diez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias