Portada > Noticias actualidad

LOS PONENTES RESALTARON LA NECESIDAD DE CONCILIAR SENTIDO COMÚN, CRITERIO CLÍNICO Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

Colvema organiza una jornada para promover el buen uso de los antibióticos, en la que se constató la complejidad de la aplicación del sistema PRESVET

22-01-2025
 Colvema organiza una jornada para promover el buen uso de los antibióticos, en la que se constató la complejidad de la aplicación del sistema PRESVET

El Colegio Veterinarios de Madrid (Colvema) organizó ayer la jornada titulada "Plan Nacional de Resistencias a los Antibióticos: Uso Responsable en la Clínica de Animales de Compañía y Dudas en el Uso de la Plataforma PRESVET", que contó con cerca de 1.200 inscritos.

La jornada ofreció una oportunidad única para abordar las inquietudes de los clínicos de animales de compañía sobre la nueva normativa que obliga a registrar las prescripciones de antibióticos a través de la plataforma PRESVET, así como para discutir las demandas del sector sobre su complejidad y las limitaciones que supone su aplicación para el ejercicio clínico diario.

La obligación de registrar electrónicamente todas las prescripciones de antibióticos es percibida para los profesionales veterinarios como una carga burocrática excesiva, que dificulta la toma de decisiones clínicas de manera eficiente y afecta negativamente la atención y el bienestar de los animales de compañía.

El encuentro contó con la participación de figuras destacadas en el ámbito de la salud animal y el control de antibióticos, quienes compartieron su experiencia y análisis sobre el uso responsable de los antibióticos en la medicina veterinaria.

Así, Gema López, jefa del Área de Higiene y Responsable de Medicamentos Veterinarios en el Ministerio de Agricultura,) explicó que “nuestro mensaje es tranquilizar, que no se tenga miedo a prescribir ni ejercer su ejercicio clínico como profesionales que son. El objetivo en este primer año desde la administración no es sancionar, es que la normativa se cumpla y nos vayamos adaptando a estos requisitos nuevos. No queremos fiscalizar ni poner en juicio el criterio clínico, pero se tiene que cumplir la normativa y el criterio clínico estar justificado”.

Para Cristina Muñoz, responsable del Área Preclínica y Clínica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la legislación no es fácil de aplicar al día a día, pero “tenemos que partir de una base: primero, la obligación de tratar a los animales y segundo, emplear el sentido común y el juicio clínico, usando en cada caso aquello que debemos emplear”.

Concluyó añadiendo que “desde la administración debemos esforzarnos en explicar bien las cosas, en hacerlas entender y apoyar para que las cosas se hagan bien, estrechando así la colaboración con los administrados”.

Tiempo de aprendizaje

Por su parte, Salvador Cervantes, veterinario clínico en la Clínica Felina Barcelona, aseguró que es posible trabajar en veterinaria con el 80 % menos de prescripciones de antibióticos e insistió en la importancia de la prevalencia del criterio clínico. Destacó la complejidad de la aplicación de PRESVET, ya que “requiere de una curva de aprendizaje que conlleva tiempo y paciencia”.

Por último, Bruno González-Zorn, catedrático de Sanidad Animal y director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos de la Facultad de Veterinaria y Centro VISAVET (UCM), aseguró que la resistencia a los antibióticos es el mayor problema sanitario al que se enfrenta la humanidad actualmente.

En consecuencia, “tenemos que abordar cómo desde la veterinaria podemos luchar contra esta pandemia silenciosa modulando la cantidad de antibióticos que utilizamos, aplicar medidas de prevención y utilizar esto como una oportunidad para que los veterinarios de pequeños animales pongan de manifiesto su importancia en la salud pública. Cuando tratamos a un paciente con antibióticos, lo más importante no solo es que se cure, sino también preservar la eficiencia de los antimicrobianos”.

Para finalizar, el presidente Felipe Vilas, explicó que “como veterinarios se puede hacer una reducción del uso de antibióticos bastante razonable y de forma normal, pero PRESVET es un sistema complejo que da mucho trabajo a los veterinarios y limita su ejercicio clínico; no es lo mismo tratar a un animal de compañía que a uno de producción, su manejo es muy distinto”.

“No estaría demás darle una vuelta al sistema. Por otro lado, según nuestras informaciones –prosiguió Vilas- las sanciones que en un principio se han planteado se revisarán y se reducirán y, además, las inspecciones que se realicen, que corresponden a la Comunidades Autónomas, se harán en este primer periodo de forma prudente por lo menos en Madrid, pero es obligado notificar las prescripciones”.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colvema, uso prudente antibióticos, jornada, formación, PRESVET, registro electrónico, prescripciones
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias