Portada > Noticias actualidad

ADEMÁS, LA NORMATIVA ACTUAL OBLIGA A REGISTRAR ELECTRÓNICAMENTE TODAS LAS PRESCRIPCIONES ANTES DE PRESTAR ASISTENCIA, LO QUE LIMITA LA CAPACIDAD DE DECISIÓN CLÍNICA Y CONDICIONA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama equiparar la normativa española de distribución de medicamentos a la europea

09-03-2025
Imagen de la manifestación que tuvo lugar el pasado día 23 en La Coruña

Imagen de la manifestación que tuvo lugar el pasado día 23 en La Coruña

El Colegio de Veterinarios de Lugo denuncia que el Real Decreto 666/2023 sitúa a los veterinarios españoles en una situación de desventaja respecto a sus homólogos europeos al imponerles “graves limitaciones” que dificultan el acceso de los animales a tratamientos médicos.

El presidente de la entidad lucense, José Luis Benedito, insiste en que la normativa española es "una de las más restrictivas en el marco de regulación europeo", limitando la “capacidad y libertad de los profesionales veterinarios para dispensar medicamentos conforme a unos diagnósticos clínicos que realizan ellos mismos” y que, como consecuencia, acaban dificultando el acceso a los tratamientos por parte de la población.

Entre otras restricciones, el Real Decreto obliga a registrar electrónicamente todas las prescripciones antes de poder suministrar cualquier tratamiento. Esta exigencia, explica Benedito, entorpece la atención de urgencias médicas y en zonas rurales, lugares donde la conectividad puede ser deficiente. "En la práctica, esto impide actuar con la rapidez necesaria en casos que requieren atención inmediata, aumentando la burocracia de manera innecesaria", indica.

Excepción en Europa

Desde el Colegio de Veterinarios de Lugo insisten en que la legislación vigente no se ajusta a la mayoritaria del marco europeo, donde “prácticamente todos los países los veterinarios pueden dispensar directamente determinados medicamentos sin que ellosuponga un riesgo sanitario”.

"En países como Alemania, Francia o Reino Unido los veterinarios pueden suministrar los primeros tratamientos a los animales sin este tipo de restricciones, por lo que no entendemos por qué en España no se permite esto sino que, por el contrario, se sigue favoreciendo el monopolio de la distribución de fármacos", recalca Benedito.

Además, la normativa vigente obliga a los veterinarios a dispensar la cantidad mínima indispensable de medicamentos, obligando a los propietarios de los animales a acudir posteriormente a un establecimiento expendedor de medicamentos para completar el tratamiento prescrito. "Esto no solo encarece el proceso, sino que también puede poner en riesgo la continuidad del tratamiento, especialmente en el caso de explotaciones ganaderas o clínicas alejadas de núcleos urbanos y donde no hay en las cercanías ni comercial ni farmacia", advierte el presidente colegial.

Nueva manifestación en contra del Real Decreto

Luego de encabezar, junto al Colegio de Veterinarios de A Coruña, una movilización en contra del Real Decreto 666/2023, el órgano colegial lucense participará en una nueva manifestación en abril en Lugo, para demandar una normativa realista y que favorezca que los trabajadores del sector puedan seguir velando por el bienestar animal.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública
RECLAMAN SOLUCIONES "CERTERAS” AL DECRETO DEL MEDICAMENTO EN SU ASAMBLEA ANUAL CELEBRADA EN EL BIERZO

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública

Leer más >

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
INCLUYE LA IDENTIFICACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE EJEMPLARES QUE VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios

Leer más >

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad
INSISTE EN LA NECESIDAD DE ENCONTRAR SOLUCIONES CONSENSUADAS Y ALINEADAS CON EL MARCO EUROPEO PARA ATENDER CORRECTAMENTE A LOS ANIMALES

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad

Leer más >

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal
MAR ALCALÁ ESTUVO EN ENERO EN EL PAÍS ASIÁTICO COLABORANDO CON LA ORGANIZACIÓN WVS HOPE EN DIFERENTES ACTUACIONES

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Lugo, normativa medicamento veterinario, RD 666/2023, criterio clínico, prescripción, José Luis Benedito, protestas profesión
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias