Portada > Noticias actualidad

EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

29-04-2025
El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

El ganadero Santiago Domecq recogió en la sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por la corporación profesional, que recayó en el ejemplar de nombre “Diestro”, en un acto que congregó a más de 120 invitados. El presente premio es el único galardón otorgado exclusivamente por veterinarios dentro de los trofeos existentes al respecto en el serial sevillano.

Por ello, el Colegio resalta que los veterinarios son profesionales cualificados para realizar una valoración objetiva del astado desde el punto de vista de sus características morfológicas y funcionales, y trata de poner en valor y reconocer la labor de los equipos gubernativos y muy especialmente de los veterinarios actuantes en espectáculos taurinos, que intervienen antes, durante y después de la lidia, y que son piezas imprescindibles por su capacitación y cualificación para el desarrollo de la Fiesta.

Con fecha 22 de abril de 2024, el jurado calificador de la décimo quinta edición formado por Fernando Caballos Rufino, presidente del jurado y vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla y los veterinarios nombrados para los equipos actuantes en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para la temporada pasada: Santiago Sánchez-Apellániz García, Rafael Fabra Barrena, Rosa María Gil Prieto, Ignacio Rebollo Rodríguez, Rafael Fernández-Daza Centeno, Francisco Javier Herrera Gil, Francisco Sanz Daza, María Victoria García-Miña Díaz y Alfredo Luzardo Santana, actuando como secretaria María Pérez Martín, vocal del Colegio, acordó otorgar el citado premio a “Diestro”, de la ganadería de Santiago Domecq, destacando su “trapío, acometividad en todos los tercios, conformación y bravura”.

“Diestro”, toro negro listón, nacido en abril de 2020, de 529 kilogramos de peso y herrado con el número 8, fue lidiado en segundo lugar el martes 9 de abril por David de Miranda. La periodista taurina Inmaculada León Castro, y delegada del periódico El Español en Andalucía, fue la encargada de presentar, por tercer año consecutivo, esta edición del premio del que destacó “tener todo el sentido del mundo, porque los veterinarios son los expertos y aquellos que conocen de verdad su crianza en el campo, su desarrollo, su trapío y su comportamiento en la plaza, reconocen a un toro que tuvo el honor de ser lidiado sobre el albero maestrante".

Casta, fijeza y gran pitón derecho

“Este año la celebración del premio es especial por el lugar en el que nos encontramos, la ampliación de la sede colegial, que fue inaugurada en el mes de marzo”. En la presentación del toro premiado, León recordó cómo aquel día el mencionado animal derrochó "bravura, sobre todo en su muleta en los primeros compases de rodillas, con un tranco extraordinario, humillación, casta y fijeza… aunque resultó ser más bien zurdo, porque fue al natural donde surgió la magia".

La apertura del acto y bienvenida corrió a cargo de Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente colegial, quién remarcó “encontrarnos hoy ante un día especial por dos motivos, porque vamos a reconocer la labor de un gran ganadero que no es la primera vez que gana este premio, al recibir el toro “Chismoso”, de su ganadería, el Premio al Mejor Toro 2022, y porque este galardón es otorgado por un jurado bastante exigente. El primer año el premio quedó desierto, y a lo largo de los años se han premiado toros de todos los encastes y tipos”.

A continuación, María Pérez Martín realizó la lectura del acta de concesión del premio. También intervino la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, María Consolación Vera Sánchez, que resaltó “la imprescindible labor que llevan a cabo los veterinarios para garantizar el bienestar y la salud de todos los animales, entre los que se encuentra el toro bravo”. Así, remarcó la contribución de los profesionales de la veterinaria en la protección y cuidado de los animales frente a numerosas enfermedades, “una labor titánica que, desgraciadamente, a menudo no se tiene en la consideración que merece”.

Por su parte, Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, cerró el acto agradeciendo la invitación y felicitando a la corporación sevillana por este premio “que mantiene un prestigio cada vez mayor, y con la doble virtud de ser concedido por veterinarios. Este reconocimiento premia a un animal y a una ganadería por hacer las cosas bien”. Finalmente, remarcó la labor imprescindible de los veterinarios en ganadería, los reconocimientos sanitarios llevados a cabo, y la virtud de ser los garantes de la fiesta, labor que mantiene la integridad de las fiestas, la salud y el bienestar”.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas
EL ACUERDO TAMBIÉN PERMITE A LOS CONSISTORIOS EL ACCESO A NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL CENSO DE ANIMALES Y MEJORAR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN BIENESTAR ANIMAL

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Sevilla, raza de lidia, premio, Feria de Abril, Santiago Domecq, especialización, Santiago Sánchez-Apellániz
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias