Portada > Noticias actualidad

VERÓNICA ARAUNABEÑA: "EL USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS BENEFICIA LA SALUD DE TODOS"

Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional

13-06-2025
Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional

El Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña se reunió con una representación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña el pasado 27 de mayo, con el objetivo de fortalecer la colaboración interprofesional y compartir inquietudes, especialmente en relación con el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

La corporación veterinaria expuso los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo tras la entrada en vigor del decreto. Entre ellos figuran la limitación a la hora de prescribir medicamentos basándose en la evidencia científica y el propio criterio clínico, así como la imposibilidad de que los veterinarios puedan dispensar el tratamiento completo de los pacientes, práctica habitual en la mayoría de países de la Unión Europea. Durante la sesión, se presentaron las demandas de modificación del decreto y las alegaciones que ha presentado al borrador de la nueva Ley del Medicamento.

Por su parte, el Consejo de Farmacéuticos señaló las dificultades existentes con la adecuación del formato de los medicamentos veterinarios y la gestión de su reciclaje. Su presidente, Jordi Casas, hizo hincapié en la necesidad de incluir al colectivo veterinario —especialmente a los veterinarios de pequeños animales— bajo el paraguas del Departamento de Salud, con el fin de garantizar un tratamiento integral y coordinado de los medicamentos con impacto en la salud pública y animal.

Ambas partes coincidieron en la voluntad de poner en común las problemáticas que detectan tanto veterinarios como farmacéuticos, con el objetivo de optimizar la práctica profesional y mejorar el servicio a la ciudadanía. Asimismo, subrayaron la importancia de identificar las incidencias detectadas en las farmacias en las prescripciones veterinarias, para abordarlas conjuntamente y evitar errores de dispensación o problemas con la compatibilidad de los productos.

Asistieron, por parte del Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña Verónica Araunabeña, presidenta; Ramon Cedó, vocal por Girona; Miquel Molins, vocal por Lleida, y Anna Vilà, directora del Departamento de Gestión Técnica. Por parte del Consejo de Colegios Farmacéuticos participaron, además de Jordi Casas, María Enrique-Tarancón, secretaria; Núria Bosch, vicesecretaria, y Pilar Rius, del Departamento Técnico Farmacéutico.

Trasfondo One Health

Además, cabe destacar que el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (también ha estado trabajando estrechamente con el Colegio de Farmacéuticos de esta provincia. Concretamente, el secretario colegial, Xavier Cornet, mantuvo una reunión con un representante de los farmacéuticos para avanzar en los mismos objetivos de diálogo y colaboración, reforzando así el compromiso conjunto en el ámbito médico-veterinario y farmacéutico.

Este encuentro se enmarca en el enfoque One Health, que entiende la salud humana, animal y ambiental como interconectadas. Ambos órganos profsionales coinciden en que una coordinación más estrecha favorece la prevención de resistencias antimicrobianas, la seguridad en la dispensación de fármacos y la protección de la salud pública.

En palabras de Verónica Araunabeña, “este tipo de reuniones son fundamentales para garantizar que la normativa recoja las necesidades reales de los profesionales y, en última instancia, para asegurar un uso responsable y adecuado de los medicamentos veterinarios en beneficio de la salud de todos”.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales
CONSIDERAN QUE EL ABANDONO DE ACTIVIDAD AGRARIA, PECUARIA Y SILVÍCOLA EN EL MEDIO RURAL FAVORECE LA PROLIFERACIÓN DE GRANDES FUEGOS

Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales

Leer más >

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia
EN MARZO DE 2025 EL MINISTERIO DE AGRICULTURA MODIFICÓ LA ESTRATEGIA NACIONAL FRENTE A ESTA ENFERMEDAD, QUE ENTRE OTRAS MEDIDAS DISPUSO QUE LA VACUNACIÓN FUERA VOLUNTARIA

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia

Leer más >

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales
VETERINARIOS DE TOLEDO RECUERDAN LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, TANTO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO COMO EN EXPLOTACIONES GANADERAS

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Cataluña, Farmacéuticos, colaboración interprofesional, RD 666/2024, Ley del Medicamento, colaboración interprofesional, completar tratamiento, dispensación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias