Portada > Noticias actualidad

ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

03-07-2025
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

La historia se repite: llega el verano y el mismo perro o gato que generó tanta ilusión en su momento -probablemente cuando ingresó en el hogar por Navidad- pasa a ser un problema porque se considera que, de algún modo, es incompatible con el descanso o con el nuevo lugar de vacaciones. Los estudios, como el realizado por la Fundación Affinity con arreglo a datos de 2024, así lo avalan: de julio a septiembre fue otra vez el trimestre en el que más animales de compañía recalaron en las protectoras y refugios, hasta el 28% de los perros acu­­mulados ese año y el 31% en el caso de los gatos.

De ahí que el Colegio de Veterinarios de Valencia haya promovido una nue­va campaña de concienciación con imágenes que se distribuirán entre los 450 centros veterinarios de la pro­vincia y que se difundirán a través de redes sociales e inserciones publicitarias con un mensaje: “Te esperará… aunque no vuelvas. Di no al aban­dono”. Junto a ello, se pretende poner en valor que la identificación con mi­crochip es el método más eficaz para luchar contra el abandono, para depurar responsabilidades entre quienes así actúan pero también para re­­cu­perar a los animales que hayan podido ser sustraidos o se hayan podido extraviar.

En esta provincia, según da­­tos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), entre el 70 y el 80% de los perros que cada año se de­­­nuncian por tal motivo logran ser devueltos al poco tiempo a sus titulares gracias a haber sido iden­ti­fi­ca­dos.

“Las altas tasas de abandono que se dan por estas fechas han de hacernos reflexionar sobre nosotros como sociedad. Hay alternativas, es una cuestión de interés, de tenencia res­ponsable, de ser coherente con la decisión que se tomó cuando se incorporó a un animal a la familia”, remarca la presidenta colegial, Inmaculada Ibor.

Esta campaña -junto a la hiriente fotografía de un perro dejado a su suerte en la calzada mientras su familia humana se sube al coche para marchar de viaje- in­corpora información sobre las posibilidades existentes: consejos para viajar con animales, cómo buscar información so­bre establecimientos, hoteles o apartamentos petfriendly, sobre guarderías para perros, cuidadores externos a domicilio, apelaciones a recurrir a la red de familiares o amigos…

Estancamiento en identificación felina

El Colegio, por otra parte, quiere llamar la atención sobre el estancamiento que se ha producido en cuanto a otra acción que también está vinculada con los principios de tenencia responsable y con hacer más efectiva la propia lucha contra el abandono animal. Concretamente, se refiere a la obligación -tam­bién legal- vigente desde septiembre de 2023 que implica a los titulares no solo en el caso de los perros sino también de gatos y hurones a identificarlos con microchip. Los datos del RIVIA ilustran el estancamiento que se ha producido tras el primer boom inicial con el que se reaccionó a esta legislación: en la provincia de Valencia se pasó de dar de alta a 7.741 felinos en 2022 a 19.567 en 2023 -las identificaciones se multiplicaron por 2,5- pero solo han sumado unas pocas más en 2024 (20.297, un +3,7%).

Y entre enero y mayo de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado, la dinámica a grandes rasgos persiste, con aumentos interanuales en la identificación felina algo superiores pero igualmente bajos. “Seguramente la mayor parte de felinos sin identificar se da entre los que forman parte de colonias felinas -que son responsabilidad de los ayuntamientos- y que esperamos vayan poniéndose al día. No obstante, no se observa mayor grado de concienciación o compromiso con esta responsabilidad por parte de los responsables de los gatos que conviven con las familias”, confirma Ibor.

Así se entiende, dada la baja tasa de altas entre estos animales, que el porcentaje de felinos recuperados y devueltos a sus responsables tras denunciar su pérdida en la provincia de Valencia se reduzca al 45% (frente al 70/80% de los perros). “Mucha gente cree -con independencia de lo que diga la ley- que no es necesario ponerle el chip a los gatos porque permanecen en casa pero lo cierto es que en verano es común desplazarse a las segundas residencias, a chalets en ocasiones y es en estos lugares donde pueden perder con mayor facilidad. El chip, que puede leer cualquier policía local con los datos y la dirección de su responsable, asegura que el animal pueda volver con sus cuidadores en horas o días”, explica Ibor.

La falta de identificación y el abandono, por otra parte, están estrechamente vinculados. Según el referido estudio de la Fundación Affinity solo un 25% de los perros recogidos por protectoras o refugios tenían microchip identificativo, un porcentaje similar que otro estudio reciente del Ministerio de Derechos Sociales elevó al 30%.

En el caso de los felinos estos índices -dada la novedad de la citada obligación legal- se hunden mucho más: sólo el 5% de los gatos lo tenían implantado, según sendos informes. Las cifras de abandono, quizá por ello, también se mantienen estables en el conjunto del país: de los 306.000 perros y gatos de 2019 a los 292.000 de 2024, según las estimaciones de la citada fundación.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valencia, campaña contra el abandono, identificación, tenencia responsable, colonias felinas, Inmaculada Ibor
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias