Portada > Noticias actualidad

EL MINISTERIO DE SANIDAD SE MUESTRA RECEPTIVO ANTE LAS DEMANDAS DE LA PROFESIÓN ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD PÚBLICA

La OCV considera un “hito” que se permita a los veterinarios la cesión de medicamentos para completar los tratamientos a animales bajo su atención

23-07-2025
La OCV considera un “hito” que se permita a los veterinarios la cesión de medicamentos para completar los tratamientos a animales bajo su atención

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) considera que la aprobación ayer, en el Congreso de los Diputados, de la enmienda que permitirá a los veterinarios completar los tratamientos a animales bajo su atención proporcionando los medicamentos necesarios supone “un hito en el ejercicio clínico de la profesión en España”, que se equipara en este aspecto a países de nuestro entorno, “y marca un punto de inflexión”.

Esta relevante novedad, que se ve reforzada con la mejora de la disponibilidad de medicamentos veterinarios en las farmacias y la posibilidad de suministrar antibióticos más potentes a animales de difícil manejo, se ha logrado casi al final del actual mandato de la junta ejecutiva de la OCV y muy poco después del encuentro que el presidente de la Organización, Luis Alberto Calvo, mantuvo con la ministra de Sanidad, Mónica García.

En la reunión que tuvo lugar el pasado 12 de junio, la titular del Ministerio mostró su interés por tratar de solucionar los problemas que sufre la profesión relacionados con la prescripción y dispensación de los medicamentos en general, y se comprometió a valorar el acceso de los titulados en Veterinaria a determinadas especialidades del Sistema Nacional de Salud, una demanda histórica de la profesión.

Apenas unas semanas después, el Ministerio de Sanidad ya ha efectuado el trámite de consulta pública -durante la primera quincena de julio- previa para la elaboración del Real Decreto que establecerá el título de especialista en Genética de Laboratorio en el Sistema Nacional de Salud (SNS), primera especialidad multiprofesional a la que podrá acceder Veterinaria.

One Health y experiencia en enfermedades zoonósicas

Según señala Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, “estamos ante un avance estratégico en la consolidación del papel sanitario de la Veterinaria dentro del marco científico y asistencial. Los veterinarios vamos a contribuir activamente al diagnóstico molecular, a la vigilancia epidemiológica y al desarrollo de terapias génicas, dentro del enfoque One Health".

"Partimos de nuestra visión holística de la salud, de nuestra experiencia en enfermedades zoonósicas, pero se añade una sólida formación en genética animal, microbiología e inmunología y una capacidad diagnóstica aplicada al control de brotes, estudios genómicos poblacionales y trazabilidad. También hará contribuciones en investigación biomédica, especialmente en modelos animales y terapias transgénicas”, explicó.

“El Ministerio de Sanidad –continuó Calvo- se mostró muy receptivo a las demandas de la profesión veterinaria, consciente de la importancia de la prevención y de nuestra labor esencial en sanidad animal y seguridad alimentaria como bases de la salud pública”.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios de Badajoz advierten que la dermatosis nodular contagiosa es una “amenaza silenciosa” para la cabaña bovina de la provincia
ANTE ESTA ENFERMEDAD CUTÁNEA TRANSMITIDA POR VECTORES RESULTAN FUNDAMENTALES LA VIGILANCIA ACTIVA Y LA ANTICIPACIÓN

Veterinarios de Badajoz advierten que la dermatosis nodular contagiosa es una “amenaza silenciosa” para la cabaña bovina de la provincia

Leer más >

El Consejo de Cataluña actualiza la cartilla sanitaria para incorporar datos del pasaporte veterinario
SERÁ DISTRIBUIDA POR TODOS LOS CENTROS VETERINARIOS DE LA COMUNIDAD, COMO HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA EL CONTROL DE LA SALUD QUE AHORA TAMBIÉN CONSIGNARÁ EL ORIGEN DE LAS MASCOTAS

El Consejo de Cataluña actualiza la cartilla sanitaria para incorporar datos del pasaporte veterinario

Leer más >

Casi 14.000 niños de Alicante se han formado en tenencia responsable desde 2019 gracias a los talleres promovidos por el Colegio de Veterinarios
ES IMPARTIDO POR TRES COLEGIADOS FORMADOS EN LA MATERIA Y CON DOTES PEDAGÓGICAS, PARA CONCIENCIAR A LOS ALUMNOS DE PRIMARIA

Casi 14.000 niños de Alicante se han formado en tenencia responsable desde 2019 gracias a los talleres promovidos por el Colegio de Veterinarios

Leer más >

Etiquetas
OCV, medicamento veterinario, Ministerio de Sanidad, ejercicio clínico, completar tratamiento, especialidades, Genética de Laboratorio, Luis Alberto Calvo, Mónica García
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias