Portada > Noticias actualidad

ANTE ESTA ENFERMEDAD CUTÁNEA TRANSMITIDA POR VECTORES RESULTAN FUNDAMENTALES LA VIGILANCIA ACTIVA Y LA ANTICIPACIÓN

Veterinarios de Badajoz advierten que la dermatosis nodular contagiosa es una “amenaza silenciosa” para la cabaña bovina de la provincia

22-07-2025
Veterinarios de Badajoz advierten que la dermatosis nodular contagiosa es una “amenaza silenciosa” para la cabaña bovina de la provincia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido una nota informativa sobre la reaparición de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en España, una enfermedad vírica de declaración obligatoria que afecta al ganado bovino y que, aunque aún no se ha detectado en Extremadura, debe ser tenida muy en cuenta por su potencial impacto en Badajoz. Así lo entiende el Colegio de Veterinarios de esta provincia, que subraya la importancia de la vigilancia activa.

La DNC es una enfermedad cutánea producida por un poxvirus que se transmite principalmente por insectos hematófagos como moscas, mosquitos y tábanos. Aunque su mortalidad suele ser baja, la morbilidad es elevada, lo que puede traducirse en importantes pérdidas económicas en forma de retrasos en el crecimiento, reducción de la producción láctea y afectación de la fertilidad. Además, el virus puede comprometer el valor de la piel y generar restricciones de movimiento y comercio de animales vivos.

La climatología estival de Badajoz, con temperaturas extremas y condiciones favorables para la proliferación de vectores, incrementa notablemente el riesgo de transmisión de esta enfermedad en caso de entrada en la región. El modelo de ganadería extensiva predominante en la provincia, con explotaciones de grandes dimensiones, dispersas y con menor frecuencia de manejo directo sobre el ganado, dificultaría la detección precoz, el aislamiento de animales afectados y la aplicación efectiva de medidas de control.

Elevada densidad de explotaciones y movilidad estival del ganado

A ello se suma la elevada densidad de explotaciones bovinas en algunas comarcas, la presencia de vías pecuarias y la movilidad habitual de animales durante el verano por motivos comerciales o de gestión pecuaria. Todos estos factores configuran un escenario propicio para una rápida diseminación si no se adoptan medidas preventivas y de vigilancia adecuadas.

El último estudio de la Universidad de Zaragoza, realizado en explotaciones porcinas de Aragón, demuestra la persistencia de otros patógenos con capacidad zoonósica en escenarios similares, subrayando la necesidad de reforzar la bioseguridad, la formación y el seguimiento sanitario en las granjas.

Desde el Colegio de Veterinarios se insiste en que resultan fundamentales la vigilancia activa, la colaboración entre profesionales y administración y la anticipación basada en información rigurosa. La sanidad animal no solo es un pilar para la productividad ganadera, sino también para la salud pública y la sostenibilidad del medio rural. La posible llegada de la DNC no debe afrontarse con alarma, pero sí con criterio, planificación y responsabilidad colectiva.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad
GONZALO MORENO Y VARIOS PRESIDENTES DE COLEGIOS ASISTIERON A LA SESIÓN EN LA QUE SE REIVINDICÓ EL MODELO “UNA SOLA SALUD”

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad

Leer más >

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real
LA HASTA AHORA VICEPRESIDENTA DE LA ENTIDAD ASUME LA DIRECCIÓN TRAS EL CESE DE JOSÉ RAMÓN CABALLERO AL HACERSE CARGO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OCV

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, dermatosis nodular contagiosa (DNC), enfermedad cutánea, vectores, cabaña bovina, prevención, vigilancia activa, bioseguridad
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias