Portada > Noticias actualidad

LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

02-08-2025
La vicepresidenta colegial y el alcalde rubricaron el acuerdo

La vicepresidenta colegial y el alcalde rubricaron el acuerdo

El Colegio de Veterinarios de Toledo y el Ayuntamiento de San Martín de Pusa (Toledo) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la gestión de las colonias felinas del municipio. Este acuerdo refuerza el compromiso del Colegio con el bienestar animal, la salud pública y la convivencia vecinal en los pequeños municipios de la provincia.

La rúbrica ha contado con la presencia del alcalde de San Martín de Pusa, Daniel Vega Fernández, y la vicepresidenta colegial, Sonia Gutiérrez Vilumbrales. A partir de ahora se pondrá en marcha un programa de control poblacional que afecta a las seis colonias felinas censadas en el municipio, que suman aproximadamente 150 ejemplares. Las actuaciones se desarrollarán bajo el método CER (Captura, Esterilización y Retorno al lugar de origen), una estrategia eficaz para evitar la reproducción incontrolada, mejorar la salud de los animales y favorecer su integración en el entorno urbano.

La gestión práctica de las colonias será asumida por los cinco voluntarios locales que han realizado el curso de experto en colonias felinas impartido por el Colegio de Veterinarios de Toledo, en el que obtuvieron el carné acreditativo como cuidadores autorizados. Su formación les capacita para desarrollar esta labor con criterios técnicos, higiénico-sanitarios y de respeto hacia los animales y la comunidad.

San Martín de Pusa, con algo más de 600 habitantes, se suma así a la red creciente de municipios toledanos que abordan de forma planificada y responsable la presencia de gatos en el entorno urbano, apostando por la implicación ciudadana, la formación de voluntarios y el respaldo profesional veterinario.

Compromiso con la salud pública

Esta iniciativa forma parte del programa de colaboración del Colegio de Veterinarios de Toledo con ayuntamientos de la provincia para facilitar el acceso a las ayudas impulsadas desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Estas subvenciones están destinadas a mejorar la gestión ética y eficaz de las colonias felinas a través de entidades locales.

“Además de la formación de los cuidadores autorizados, nuestro compromiso, como en anteriores convenios, es colaborar en la identificación y registro, la vacunación y las esterilizaciones de los ejemplares capturados, contribuyendo así al control sanitario de las colonias y a la prevención de posibles riesgos para la salud pública”, ha destacado Sonia Gutiérrez Vilumbrales.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales
CONSIDERAN QUE EL ABANDONO DE ACTIVIDAD AGRARIA, PECUARIA Y SILVÍCOLA EN EL MEDIO RURAL FAVORECE LA PROLIFERACIÓN DE GRANDES FUEGOS

Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales

Leer más >

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia
EN MARZO DE 2025 EL MINISTERIO DE AGRICULTURA MODIFICÓ LA ESTRATEGIA NACIONAL FRENTE A ESTA ENFERMEDAD, QUE ENTRE OTRAS MEDIDAS DISPUSO QUE LA VACUNACIÓN FUERA VOLUNTARIA

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia

Leer más >

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales
VETERINARIOS DE TOLEDO RECUERDAN LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, TANTO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO COMO EN EXPLOTACIONES GANADERAS

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, colonias felinas, gestión, método CER, San Martín de Pusa, salud pública, sanidad animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias