Portada > Noticias actualidad

LOS VETERINARIOS DE EXPLOTACIÓN DEMANDAN INFORMACIÓN MÁS PRECISA SOBRE LOS FOCOS DETECTADOS, PARA ACTUAR CON MAYOR EFICACIA

La OCV considera necesario lograr una cobertura de vacunación suficiente frente al avance de la lengua azul

24-09-2025
La OCV considera necesario lograr una cobertura de vacunación suficiente frente al avance de la lengua azul

La Organización Colegial Veterinaria (OCV), ante la expansión de la lengua azul por todas las regiones salvo Canarias durante los meses de julio, agosto y septiembre, considera necesario lograr una cobertura de vacunación suficiente contra la enfermedad, lo que requiere de una estrecha colaboración entre Ministerio de Agricultura, Comunidades Autónomas y ganaderos.

El máximo órgano representativo de la profesión insiste en que la prevención siempre es el medio más eficaz para atajar las enfermedades, como confirma la evidencia científica, y ahí desempeña un papel fundamental la vacunación contra cada uno de los tipos de lengua azul presentes en España (1, 3, 4 y 8).

Por ello, la OCV recomienda la inmunización de la cabaña ovina y bovina contra los serotipos registrados en cada territorio, y recuerda a los ganaderos la importancia del veterinario de explotación para consultar dudas al respecto, como profesional sanitario que trabaja a pie de campo y que conoce la situación de cada granja ante el avance de la enfermedad.

Además, los veterinarios de explotación solicitan a los servicios de Sanidad Animal poder disponer de información más precisa y actualizada sobre el estado y la ubicación geográfica de los focos en cada provincia, para planificar su actuación en las granjas con la máxima eficacia.

Descensos de producción y mortalidad

Conviene tener muy presente que la lengua azul provoca mortalidad –sobre todo en ovino y en particular el serotipo 3, muy virulento- y descensos de producción de la cabaña ganadera, con las consecuentes pérdidas económicas para los titulares de las explotaciones. En este sentido, conviene que las distintas administraciones planifiquen las campañas de vacunación y, en su caso, asuman su coste si los ganaderos no pueden sufragarlo.

La lengua azul se propaga a través de vectores, sobre todo en épocas de calor intenso y primaveras lluviosas, como este año 2025. Por otro lado, el pico de actividad de los insectos se produce a finales del verano y durante el inicio del otoño, es decir en el presente mes de septiembre, mientras no haya un descenso acusado de las temperaturas.

Los animales enfermos experimentan un aumento de la temperatura corporal, hinchazón de cabeza y párpados, lengua inflamada y oscura, cojera o lesiones en las pezuñas, diarrea o vómitos, y abortos, malformaciones e incluso la muerte en los casos más graves, la lengua azul es un virus que afecta a los rumiantes, principalmente ovejas, a través de la picadura del mosquito Culicoides.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
OCV, lengua azul, vacunación, prevención, MAPA, Comunidades Autónomas, producción animal, ovino, caprino
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias