Los galardonados posan al término del acto
El Colegio de Veterinarios de Madrid ha sido escenario hoy de la entrega de los IX Premios Bienestar Animal, un certamen que reconoce el compromiso excepcional de personas, instituciones y proyectos con el cuidado, la protección y la mejora de la calidad de vida de los animales.
En esta edición los galardones correspondieron al periodista y escritor Máximo Huerta por su compromiso público con la protección y bienestar animal; al caballo `Duque´, que presta apoyo emocional a los jóvenes que más lo necesitan a través del programa “A caballo por la luna”, y la empresa Pazo de Vilane, un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el bienestar animal se dan de la mano en la producción de huevo campero.
En palabras del presidente colegial, Felipe Vilas, “estos premios son un homenaje al compromiso, la dedicación y la inspiración que nos brindan personas, animales y proyectos que marcan la diferencia en la vida de otros seres vivos. Porque cuidar del bienestar de nuestros animales es cuidar también de nuestra salud y de nuestro entorno. De cada edición de los premios salimos distintos y un poco mejores”.
Por su parte, el presidente de la OCV, Gonzalo Moreno, que entregó el reconocimiento del citado équido, señaló que la convocatoria “rinde homenaje a quienes se han destacado en el ámbito del bienestar animal, o a los animales que, como Duque, evidencian la profunda conexión entre animales y personas, en concreto con adolescentes en situación vulnerable. También reafirmamos el papel fundamental que desempeña la veterinaria”.
Sociedad más empática
“Estos premios son un magnífico reflejo de lo que somos como profesión: mujeres y hombres que dedicamos nuestra vida a cuidar, a prevenir, a proteger. Porque cuidar de los animales es también cuidar de la sociedad” explicó Moreno, quien felicitó al Colegio y los galardonados por su compromiso con el bienestar animal, “que es uno de los rasgos de una sociedad empática”.
Al acto han asistido –entre otros- José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales; Consuelo Serres, presidenta de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España; Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN); Salvio Jiménez, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España; Víctor Fernández, presidente de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Amvac); Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, y David González, presidente del Consejo de Estudiantes de Veterinaria de España.