Portada > Noticias actualidad

EL HOMENAJEADO RECORDÓ A SU PADRE, A QUIEN CALIFICÓ DE “GENIO”, COMO INICIADOR DE UNA SAGA DE SIETE VETERINARIOS

José Gerardo López Castillo recibe la medalla de oro del Colegio de Granada por sus 40 años de trayectoria al servicio de la salud pública

12-10-2025
El presidente del Colegio impuso la medalla de oro a López Castillo

El presidente del Colegio impuso la medalla de oro a López Castillo

El Colegio de Veterinarios de Granada celebró la entrega de sus premios profesionales en un acto que reunió a cerca de 300 colegiados y a sus familias, con motivo de la festividad del patrón de la profesión, San Francisco de Asís. Además de dar la bienvenida a los nuevos colegiados y distinguir a aquellos que cumplen 25 y 50 años de colegiación, uno de los momentos más emotivos de la celebración fue, por primera vez en la historia de la institución, la imposición de la medalla de oro colegial a José Gerardo López Castillo por sus méritos corporativos y su trayectoria profesional de más de 40 años.

Entre ellos hay que citar su riguroso trabajo por el que se ha convertido en un referente en salud pública y un especialista con reconocimiento internacional en temas de micología. López Castillo agradeció a la Junta de Gobierno la distinción y la dedicó a su padre.

“El merecedor de esta medalla debió de ser mi padre, Francisco López Grande, que fue el creador de una saga familiar de siete veterinarios. Fue un genio irrepetible y un pionero destacando de manera ejemplar en todos y cada uno de los campos de la veterinaria: investigación, zootecnia, nutrición animal, avicultura, clínica de grandes animales, farmacología y en su última etapa la salud pública. Fue nuestro guía y un modelo a seguir que tuvo siempre claro que la higiene del ganado es la salud de los pueblos” tal y como reza en el escudo de esta noble profesión”, apuntó el hoenajeado.

Por su parte, el presidente del Colegio, Francisco Cerezuela, destacó el vínculo de San Francisco de Asís con los veterinarios, “una visión compartida de los animales como criaturas que merecen respeto y cuidado. Los veterinarios, en nuestra labor diaria, encarnamos este ideal al cuidar y sanar a los animales, siempre buscando el equilibrio con la naturaleza y el hombre, lo que recientemente hemos llamado ‘One Health’, una salud única”.

El delegado territorial de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, aunque no pudo asistir presencialmente, quiso tener unas palabras de felicitación y reconocimiento para todos los veterinarios distinguidos. “Vuestras preocupaciones son las mías y son las nuestras, las de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Desde el trabajo conjunto en beneficio de la Salud de los ciudadanos somos conscientes de lo que nos falta, pero también, y nada mejor que hacerlo en este día tan especial, de valorar vuestro esfuerzo y compromiso, del trabajo bien hecho, de la capacidad de proyección de presente y futuro. Por eso, nuestra gratitud y reconocimiento a vuestra labor diaria y a vuestro ejemplo”.

Múltiples facetas profesionales

Cerezuela también manifestó su agradecimiento para las autoridades invitadas y presidentes de todos los colegios profesionales asistentes. “La profesión veterinaria cada vez tiene mayor relevancia en nuestra sociedad y son muchas más facetas profesionales que atendemos, estamos cada vez más presentes en la gestión de espacios naturales, en tareas de I+D, en producción ganadera, en el control de los alimentos que consumimos, en salud pública y el control de zoonosis tan de actualidad como virus del Nilo, rabia o gripe aviar, entre otras”, aseguró.

En concreto, hizo una mención especial a y haciendo una mención especial a las empresas colaboradoras: AMA, Caja Rural Granada, Grupo Mamunia, Previsión Sanitaria Nacional, Dimavet, Rafael del Campo, Felixcan, Urano, Dechra, Fatro y Lethi Farma, la importancia de trabajar unidos por la salud pública. En el encuentro anual de la profesión veterinaria, que tuvo lugar en el complejo La Mamunia, no se olvidó el protagonismo de los productos agroalimentarios de la provincia de Granada, de los que se puso en valor su gran variedad y calidad.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Granada, San Francisco de Asís, José Gerardo López Castillo, medalla de oro, Francisco Cerezuela, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias