Dentro de la Feria de Otoño de Biescas, como viene siendo habitual, ha tenido lugar una nueva edición de la jornada técnica de patología de rumiantes, durante la cual se presentaron algunos de los casos clínicos más relevantes atendidos a lo largo del curso 2024-2025 en el Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM).
Como en años anteriores, la jornada fue organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca, con la colaboración del Ayuntamiento de Biescas. El acto estuvo presentado por Rubén Banzo, secretario del Colegio, y Marta Ruiz de Arcaute, co-directora del SCRUM, quien resaltó la importancia del servicio como herramienta de apoyo diagnóstico para los veterinarios de la provincia especializados en rumiantes, así como su papel formativo para los estudiantes interesados en la clínica de grandes animales.
A continuación, cinco alumnos internos del SCRUM expusieron los siguientes casos y estudios clínicos:
1. Alteraciones dermatológicas congénitas en corderos merinos. Jorge de Pedro, Lucía Asenjo, Olga Arias, Eloise Ruau, Eider Acuriola, Xavier Álvarez, Inés Roche, Santiago Sanz, Alex Gómez, Lluis Luján.
2. Grave caso de intoxicación por consumo de Phalaris sp. en un ganado ovino. Maddi Oruesagasti, June Bernal, Itziar Motuenga, Marcos Alvaro, Lidia Acín, Miriam Martín, Santiago Sanz, Pablo Quílez.
3. Desafío en el diagnóstico diferencial de afecciones de vías altas en ovino. Héctor Puyal, David López, Ada Marcos, Idoia Ubieta, Roberto Vitaller, Pedro Marín, David Guallar.
4. Diagnóstico ecográfico de patologías respiratorias en ovino. Karla Kostadinova, Lucía Ruiz, Paula del Carmen Esteban, Jorge Bou, Belén Mielgo, Mónica Palacios, Alejandro Martínez, Eduardo San Miguel, Carlos Hedman, Pablo Quílez.
5. Decomiso masivo de pieles y canales de corderos afectados por semillas de la especie Erodium spp. Marcos Rupérez, Nagore Caballero, Rocío Domingo, Belén de la Torre, Elena Longarón, Lorena Muñoz, Mario Andrade, María Ferrer, Marta Ruiz de Arcaute.
Al finalizar las presentaciones, Rubén Banzo puso en valor la calidad de los trabajos expuestos y la estrecha colaboración existente entre los Colegios Veterinarios de Aragón y Navarra y la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Asimismo, animó a los estudiantes a continuar formándose, subrayando las amplias oportunidades profesionales que ofrece actualmente el sector de los rumiantes.
Por su parte, la profesora Marta Ruiz de Arcaute expresó su agradecimiento al Colegio de Veterinarios de Huesca, a su presidente, Fernando Carrera Martin, por su constante apoyo y disposición a colaborar con el SCRUM. También reconoció la implicación del Ayuntamiento de Biescas por integrar esta jornada dentro del programa oficial de la Feria de Otoño, contribuyendo así a reforzar el vínculo entre el ámbito académico, profesional y ganadero.