Portada > Noticias actualidad

APELA A LA VIGILANCIA POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES “PARA ACTUAR CON LA MAYOR CELERIDAD POSIBLE SI SE DETECTAN CASOS EN COMUNIDADES VECINAS”

El Colegio de Veterinarios de Lugo aborda la estrategia de vacunación preventiva ante la dermatosis nodular bovina

07-11-2025
El Colegio de Veterinarios de Lugo aborda la estrategia de vacunación preventiva ante la dermatosis nodular bovina

El Colegio de Veterinarios de Lugo traslada su preocupación ante la expansión de la dermatosis nodular contagiosa bovina por el noreste peninsular, con cerca de una veintena de focos activos en la provincia de Girona a finales del mes de octubre.

Para evitar el avance del virus en el caso de que se produzcan casos en comunidades autónomas vecinas a Galicia, con una elevada cabaña de ganado bovino, la entidad aboga por la vacunación preventiva como principal herramienta para combatir una enfermedad con graves consecuencias a nivel biosanitario y económico, al tiempo que incide en la importancia de diferenciar los procedimientos de vacunación para tomar las medidas más precisas y efectivas.

En este sentido, José Antonio Fernández, responsable del Departamento Técnico y de Formación de la Junta Directiva del Colegio, se apoya en el artículo 7 del Reglamento delegado de la Comisión 2023/361 para explicar los tipos de vacunas que contempla la ley para enfermedades de la categoría A, a la que pertenece la dermatosis nodular.

“Este artículo distingue entre la vacunación supresora de urgencia, que se aplica a los animales que van a ser obligatoriamente sacrificados; la preventiva de urgencia, que se aplica a todas las granjas alrededor del foco confirmado de la enfermedad sin obligar al sacrificio; y la preventiva, que se administra en zonas que no están afectadas”, señala Fernández.

A este respecto, aclara que “en cualquiera de los tres casos se utiliza una vacuna viva atenuada basada en la cepa tipo Neethling”, lo que “puede provocar un proceso de recombinación genética que dé lugar a nuevas cepas del virus, aunque no podemos afirmar que vayan a ser más virulentas”.

Generar inmunidad

En este escenario, Fernández asegura que “si se utiliza la vacunación preventiva antes de que circule el virus de campo se ataja este problema, ya que se genera una inmunidad” con una alternativa que solo es viable “en animales sanos, puesto que vacunando animales infectados podemos provocar una enfermedad más grave”.

Asimismo, el colegiado lucense apela a la “vigilancia” por parte de “la Administración autonómica y estatal” para actuar con celeridad “en caso de que se compruebe que los focos conocidos en Cataluña se vayan expandiendo a las comunidades vecinas”, dado que “vacunando con suficiente antelación de forma preventiva frenaríamos la introducción del virus, evitando en gran medida los sacrificios de animales”.

Al margen de esta opción, existen otros dos tratamientos alternativos que podrían ayudar a contrarrestar esta enfermedad: por un lado, se han desarrollado vacunas inactivadas, que paliarían los efectos secundarios y la recombinación, pero no están comercializadas. Por otra parte, con respecto a las vacunas marcadas, que permiten diferenciar entre los animales vacunados y los infectados por el virus de campo, Fernández García señala a la “gran inversión para su investigación” y la “falta de tiempo” como sus principales inconvenientes.

Últimas noticias publicadas
Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad
MIQUEL MOLINS ELIZALDE, presidente del Colegio de Veterinarios de Lleida y vicepresidente de la OCV

Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad

Leer más >

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural
LA OCV PROPONE IMPULSAR LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE FRENTE A LA DESPOBLACIÓN, EL FOMENTO DE LA GANADERÍA Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural

Leer más >

El Consejo de Cataluña estrena «Abecedari Veterinari», una serie de sketches humorísticos para divulgar las ciencias veterinarias y el concepto Una Sola Salud
CONSTA DE 26 VIDEOS CORTOS, UNO POR CADA LETRA DEL ALFABETO, QUE ABORDAN Y EXPLORAN ASPECTOS CLAVE DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

El Consejo de Cataluña estrena «Abecedari Veterinari», una serie de sketches humorísticos para divulgar las ciencias veterinarias y el concepto Una Sola Salud

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Lugo, ganadería, dermatosis nodular bovina, estrategia de vacunación, prevención, vigilancia, administraciones, José Antonio Fernández
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias