Portada > Noticias

CAMPUS COLVET

Curso on line sobre gestión sanitaria de enfermedades infecto-contagiosas endémicas del ganado vacuno: programa definitivo

03-02-2016
Curso on line sobre gestión sanitaria de enfermedades infecto-contagiosas endémicas del ganado vacuno: programa definitivo

Del 14 de febrero al 4 de marzo 2016

Ponentes: Eduardo Yus Respaldiza, profesor titular del Área de Sanidad Animal, y Francisco Javier Diéguez Casalta, profesor interino de sustitución del Departamento de Anatomía y Producción Animal, de la Facultad de Veterinaria de Santiago de Compostela.

En la evolución reciente de la producción y sanidad bovina, y de forma más acusada en el próximo futuro, se incrementan las necesidades de mayor y mejor información cualitativa y cuantitativa, tanto sanitaria como productiva y, sobre todo, de la capacidad para analizarla, gestionarla y posteriormente aplicar, en un marco económicamente eficiente, los métodos más adecuados para mejorar las condiciones sanitarias y productivas.

Programa definitivo

Módulo 1: Introducción

El contexto actual de la sanidad animal

Aspectos etio-patogénicos, inmunológicos y epidemiológicos, de interés práctico, de las principales enfermedades endémicas del ganado vacuno lechero: BVD, IBR, paratuberculosis bovina y neosporosis bovina (Módulos 1B al 1E).

 

Módulo 2: Aproximación al diagnóstico de cada enfermedad

Recogida e interpretación de datos epidemiológicos, signos clínicos y lesiones: cuestionarios epidemiológicos.

Protocolos de muestreo en cada enfermedad.

Aspectos a resaltar en la interpretación seroepidemiológica. Ejemplos prácticos.

Protocolo de investigación en el estudio y seguimiento de brotes clínicos de enfermedades al nivel del rebaño

Casos prácticos

 

Módulo 3: Diseño, organización e implementación de programas de prevención y control de enfermedades endémicas del ganado vacuno lechero: 4 horas

Aspectos generales

-Enfoque de la vital importancia de la participación de los productores en la mejora sanitaria: encuestas de opinión y de percepción.

-Programas de concienciación y formación para el colectivo de veterinarios y ganaderos.

-Enfoque epidemiológico en la evaluación, diseño y seguimiento de las medidas de prevención y control a nivel de rebaño o regional.

Aspectos prácticos para cada enfermedad

-Situación epidemiológica: indicadores productivos y sanitarios; análisis económicos, análisis de decisiones y evaluación de riesgos.

-Principales medidas de prevención y control: inmunización y bioseguridad.

-Sistemas de monitorización del status sanitario de la explotación: programas de calificación/certificación sanitaria de rebaños.

-Simulacros prácticos.

 

Material didáctico:

Apuntes en formato pdf.

Recursos bibliográficos.

Vídeos cortos e imágenes sobre diversos aspectos de interés.

Programa BIP (programa informático para la ayuda al diagnóstico diferencial de las enfermedades analizadas, así como al diagnóstico de laboratorio y a la toma de decisiones a nivel de granja.

Casos/simulacros prácticos

Prueba tipo test de 20 preguntas de opción múltiple

 

Descripción del curso

El objetivo del curso es revisar los principales fundamentos del abordaje teórico-práctico sobre aspectos tan relevantes como la epidemiología, el diagnóstico, y la prevención y control de enfermedades infecto-contagiosas de gran impacto económico y sanitario en la cabaña bovina lechera de nuestro país no sometidas a programas oficiales de control y erradicación: la rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), la diarrea vírica bovina (BVD), la paratuberculosis bovina y la neosporosis bovina. También se dará un repaso a la tuberculosis bovina.

El objetivo es colaborar a la cada vez más necesaria formación en estos aspectos de los profesionales veterinarios interesados en responder a los nuevos desafíos de la moderna sanidad y producción bovina.

No hay sesiones en tiempo real y los participantes pueden descargar e ir completando el material a su ritmo durante el espacio de 3 semanas, periodo de duración del foro que se abrirá para intercambiar dudas con los ponentes y colegas., Para descargar la acreditación de asistencia al curso se deberá completar un corto test final online.

Dirigido a veterinarios y estudiantes de Veterinaria

Pre-requisito: Ninguno

Precio: 60 euros

Horas lectivas*: 8 horas

*Las horas lectivas son aproximadas y calculadas basadas en una participación activa al curso que incluyen la lectura de los apuntes, los ejercicios y una mínima participación al foro de intercambios. Mínimo de 10 participantes. Se reserva el derecho de cambiar las fechas en caso de no poderse impartir el curso en las fechas programadas.

Para más información e inscripción: http://www.colvetcampus.es/moodle/

Email de contacto: cursos@colvetcampus.es

Teléfono: (+34) 93-184-2351 (dejar mensaje)

Últimas noticias publicadas
María Magdalena Garijo Toledo, premio Colvema de la RACVE por su investigación sobre mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos
FELIPE VILAS RECUERDA EL ESFUERZO DE LOS CIENTÍFICOS EN EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO Y EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

María Magdalena Garijo Toledo, premio Colvema de la RACVE por su investigación sobre mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos

Leer más >

La Guardia Civil desarticula en Málaga un grupo dedicado a la pesca furtiva de atún rojo con la colaboración del Colegio de Veterinarios
FUERON INTERVENIDOS 16 EJEMPLARES CARENTES DE CONTROL SANITARIO, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE SALUD PÚBLICA

La Guardia Civil desarticula en Málaga un grupo dedicado a la pesca furtiva de atún rojo con la colaboración del Colegio de Veterinarios

Leer más >

La OCV forma a más de 6.000 colegiados ante los cambios normativos en el uso de medicamentos veterinarios y su comunicación a Presvet
A TRAVÉS DE TRES SEMINARIOS WEB CON CONTENIDOS PRÁCTICOS, EL ÚLTIMO DE LOS CUALES TUVO LUGAR AYER

La OCV forma a más de 6.000 colegiados ante los cambios normativos en el uso de medicamentos veterinarios y su comunicación a Presvet

Leer más >

 Colvema ha atendido en las últimas semanas más de 200 consultas sobre la nueva normativa de medicamentos veterinarios
LOS CLÍNICOS DE PEQUEÑOS ANIMALES SON LOS PRIMEROS INTERESADOS EN GARANTIZAR UN USO CORRECTO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Colvema ha atendido en las últimas semanas más de 200 consultas sobre la nueva normativa de medicamentos veterinarios

Leer más >

Etiquetas
CAMPUS COLVET
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias